Vida y estilo

El cineasta vasco que podría haber terminado jugando en el Athletic

El año pasado se quedó a las puertas de ganar el Oscar a mejor película de animación por ‘Robot dreams’, una tierna producción que narra la amistad entre un robot y Dog, un perro solitario
El director Pablo Berger.
El director Pablo Berger. / Oskar Gonzalez

Actualizado hace 3 minutos

Conocido por muchos por su película nominada al Oscar Robot dreams, hacemos junto a este vizcaino un repaso por su historia más desconocida.

En estos años le hemos visto hacer cortometrajes, películas, uno de los anuncios de la lotería de Navidad más recordados de la historia... ¿Le queda algún sueño por cumplir?

Mucho, me queda mucho (risas). Sí que estoy en la segunda parte del partido ya, y la verdad es que he hecho un poquito de diferentes cosas, porque en realidad lo que soy es un contador de historias, pero también me apunto a un bombardeo. Si el proyecto merece y me atrae yo me apunto. 

¿Y entre esos proyectos entra la música? Porque en su familia encontramos a los Uranga, toda una leyenda en este campo. 

La verdad es que sí. Yo antes de querer ser director de cine quería ser jugador del Athletic. Yo creo que como gran parte de los chavales de mi generación y muchos de la actual. Incluso te diré que yo jugaba en el equipo de fútbol del colegio, no lo hacía mal y una vez vino un ojeador un fin de semana. Yo tendría doce años y jugué el mejor partido que he jugado en toda mi vida. El ojeador tomó mi nombre y me llevaron a Lezama. Enseguida se dieron cuenta de que no era tan bueno, pero yo ya sabía que no era de los mejores. Y sí, obviamente quería dedicarme a la música. Antes de decidir que quería ser director de cine yo quería ser cantante, como mi familia. Cuando Eurovisión 73 yo tenía 8 años y fue un momento inolvidable. En ese momento quería cantar, tenía una guitarra, pero enseguida también me di cuenta de que afinaba pero no destacaba, que cuando teníamos reuniones familiares yo no era solista, hacía coros. 

En el cine sí ha despuntado. Varios premios Goya, varios Gaudí, Tim Burton vio su primer cortometraje... ¿Cuál de todos estos logros se le ha grabado más a fuego?

Hay varias de esas batallitas que contamos los que tenemos cierta edad. Yo lo que estoy es muy orgulloso de que de Torremolinos 73 hicieran un remake en China, y fue un éxito tremendo. Pero sí, hay muchas anécdotas que contar. Por supuesto lo de Tim Burton fue también muy bonito. 

¿Le dijo algo después de ver el corto? 

Recuerdo que a él le encantó. Ten en cuenta que Mama (1988) es un cortometraje en el que uno de los protagonistas era un niño que se pasa toda la película vestido del Batman televisivo. Estaba con Álex de la Iglesia, que era el director de arte de Mama, y nos hicimos unas fotos. Yo las he visto una vez, pero hacemos un llamamiento para que quien tenga las fotos de Álex y yo con Tim Burton y Michael Keaton que nos las pase (risas). 

En Blancanieves juega con el color, en Robot Dreams con los silencios... ¿Siente que en el cine pecamos demasiado de tratar de cubrir los silencios con demasiados diálogos? 

Sin duda. En ese sentido me siento un poco como un terrorista cinematográfico. No podemos olvidarnos de que lo que hace al cine una experiencia artística única es el escribir con imágenes, con la cámara, el poder de la música, del montaje... Para mí el pastel es la historia y el diálogo es la crema del pastel. Mis películas, incluso las que tienen diálogo, tampoco tienen mucho diálogo. Puede haber secuencias de cinco o diez minutos en las que apenas se habla. Entonces sí que me gusta el concepto de experiencia sensorial. 

Robot dreams tiene un diseño sonoro complejo, un diseño visual hermoso, y una historia de amistad que ha hecho que se salten las lágrimas incluso en Hollywood. ¿Esperaba llegar a los Oscar?

Pues sí (risas). Soy de Bilbao. Sinceramente es verdad que sí, porque de alguna manera cuando estaba en los comienzos del proyecto lo de ir a Cannes y a los Oscar lo repetí muchas veces. 

Eran sueños premonitorios.

Eran sueños, y sí que lo habíamos pensado. Lo que sí te voy a decir la verdad, y hay un vídeo viral que lo prueba, es el momento en el que los productores y yo estamos en la recepción de un hotel viendo las nominaciones, que pegamos un salto que nos oyeron hasta en Hollywood (risas). No nos lo esperábamos. Fue un regalo, como si nos hubiera tocado el gordo de la Lotería. 

O como ganar la Copa del Rey, dos logros en un mismo año que son imbatibles.

(Risas). Yo conecto con el Athletic mucho en ese sentido, de hacer las cosas un poco a su manera. Yo de alguna manera como director hago las cosas a mi manera, y es verdad que hemos conseguido dos logros importantes. 

Pablo Berger con Steven Spielberg y Sandra Tapia.

Pablo Berger con Steven Spielberg y Sandra Tapia. Cedida

En la gala se codearían con actores y directores de gran renombre. ¿Hay alguna anécdota confesable? 

Es verdad que conocimos a mucha gente destacada de la industria. Hay un mes de eventos, que empieza con lo que se conoce como la comida de los nominados y un mes más tarde es la gala. Uno de mis hitos es cuando estaba en la comida de los nominados, que es como una boda, que antes de entrar hay un photocall. Mis productores se despistaron un poco y me quedé solo en la cola del photocall. En un momento dado miro hacia atrás y me encuentro que está el gran Steven Spielberg. Yo dije: “Mira, este es el momento”. Ni lo pensé. Me di la vuelta, le expresé mi enorme admiración y le conté una anécdota que es real, que la primera vez que fui consciente de que había un director de cine fue con Tiburón, y le conté la anécdota de ver la peli en el Astoria con mis padres. Me dio las gracias, era muy empático y me preguntó por qué estaba nominado. Tuvimos una pequeña conversación hasta que llegamos al photocall. Al terminar la comida mis productores no se creían que había estado hablando con Spielberg, y cuando nos estábamos despidiendo me dice: “Hi, Pablo”. Mi productora, Sandra Tapia, nos hizo hacernos una foto, para tener la prueba (risas). Para mí el momento de estar con él es el Oscar.

2025-02-08T12:59:19+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo