Actualidad

El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro anuncia los ganadores de los Premios COAVN de Arquitectura 2025

Estos galardones, con más de 36 años de andadura, reconocen el talento de los profesionales de la arquitectura y el urbanismo
Premios COAVN 2025.
Premios COAVN 2025. / NTM

El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) ha hecho públicos los proyectos ganadores de los Premios COAVN de Arquitectura 2025. Estos galardones, con más de 36 años de trayectoria y 15 ediciones, distinguen las obras más sobresalientes en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en el territorio vasco-navarro y fuera del ámbito colegial. El fallo de los premios ha corrido a cargo de un jurado integrado por profesionales de renombre en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo que ha evaluado cada proyecto en función de su innovación, impacto y calidad arquitectónica y urbanística.

"Tras 36 años, estos premios mantienen el objetivo de destacar la excelencia en la arquitectura y el urbanismo y han evolucionado para convertirse en un foro de reflexión, creatividad y debate sobre el uso responsable de los recursos y la innovación en el diseño arquitectónico y el planeamiento urbano, consolidando una vez más el compromiso del coavn con la innovación y la sostenibilidad", ha señalado COAVN en una nota.

Los ganadores

En la modalidad de Arquitectura (Nueva Planta) han resultado ganadores los proyectos del Polideportivo Municipal de Altza, en Donostia, la vivienda Nahinuena, en la localidad vizcaina de Gorliz, y 39 viviendas de alquiler social y un jardín en el municipio navarro de Mutilva .

Los premiados en la modalidad Rehabilitación y Restauración son el Palacio Zarautz como nuevo equipamiento cultural en Getaria (Gipuzkoa) y el Convento de las Salesas en Iruñea.

Respecto a los galardonados en Arquitectura Interior y Actuaciones Efímeras se trata de la Instalación Efímera Encuentros de Pamplona y el Comedor en una Fábrica en el municipio guipuzcoano de Andoain.

Otros premiados han sido el Plan Maestro para la Regeneración Urbana, Eco-rehabilitación y Vitalización de los barrios de Gasteiz, en Urbanismo; el Ascensor y Escalera Urbana de Acceso al Alto Horno de Sestao (Bizkaia), en Diseño Urbano y Paisajismo; el Plan de Ordenación Urbana de la comuna y villa de Dondon en República de Haití, en Arquitectura y Urbanismo Extraterritorial, y la Iglesia para la Parroquia de la Coronación de Nuestra Señora en Gasteiz, en la modalidad de Arquitectura y Urbanismo Perdurable.

2025-04-04T16:07:34+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo