Tras su paso por Ztanda, el programa de talentos de EITB, Jon Alonso tiene la fecha del 4 de abril marcada en rojo en el calendario. Ese día protagonizará un concierto bajo el título Ateak irekiz que ha despertado una gran expectación y prueba de ello es que todo apunta a que se va colgar el cartel de 'No hay entradas' en la taquilla del teatro de la villa armera.
Queda menos de una semana para al concierto del Coliseo Antzokia. ¿Con qué ánimo afronta esta actuación ante sus vecinos de Eibar?
La cita del 4 de abril es un primer concierto que quiero que sirva como carta de presentación de mi registro cantante en solitario. El nombre del concierto, Ateak irekiz, es una metáfora clara de lo que supone esta actuación. En Ztanda ya dije que en ese programa se acababa de abrir la puerta hacia un nuevo camino en mi carrera musical que tenía que empezar a recorrer. Esta es mi fase inicial, en la que me estoy descubriendo y quiero que la gente conozca mi estilo.
Tan solo tiene 21 años, pero se puede decir que toda su vida ha estado vinculada a la música.
Cuando entré en la escuela de música de Eibar siendo un niño, supe que era mi lugar. Allí encontré a gente con mis mismos gustos, y eso me hizo sentir que estaba donde debía estar. Desde muy pequeño tuve claro que mi pasión era la música. Nunca me interesó demasiado el deporte; de hecho, probé con el balonmano y jugué durante muchos años, pero la música siempre ha sido mi prioridad: si coincidían el mismo día un partido y una actuación musical, optaba por la música.
“ Encaro la cita del próximo 4 de abril como una carta de presentacion de lo que es mi registro como cantante solista ”
La experiencia de Ztanda
Ese camino le llevó a participar en Ztanda y, además, con bastante éxito. Tuvo actuaciones muy destacadas y, finalmente, se hizo con la tercera plaza.
Entré sin muchas expectativas. Participé en el primer casting un poco por probar, y me seleccionaron para el segundo. Luego llegó la selección final y la participación en Ztanda.
¿Qué balance hace de su paso por el programa?
Fue un reto muy importante. Interpreté canciones que nunca antes había cantado, y eso me ayudó a descubrirme a mí mismo. En el coro siempre había hecho voces pensadas para ser interpretadas por chicos, pero gracias al programa empecé a explorar otros registros. Creo que he crecido mucho como artista y mi idea es seguir avanzando por ese camino, ganando en experiencia y formándome en el apartado musical.
La televisión es un escaparate que suele convertir en personajes populares a quienes aparecen en ella. ¿Se siente más reconocido en la calle tras su paso por Ztanda?
Hay gente que me reconoce, pero no siempre sabe de dónde. Se quedan mirando porque les suena mi cara y es cierto que algunos me han preguntado si he salido en televisión. No ha sido un gran boom porque la difusión del programa es la que es, pero, sin lugar a dudas, ha sido una experiencia muy enriquecedora.
Un espectáculo con sorpresas
¿Esta puerta que se abre en el Coliseo Antzokia ayudará a conocer mejor al Jon Alonso cantante y artista?
Exactamente. En Ztanda interpretaba canciones que seleccionaban para mí, pero ahora voy a ser yo el que decidirá por dónde quiero ir. Lo cierto es que me gusta mucho todo lo que he cantado hasta ahora: jazz, baladas, música latina, salsa,… No hay un ritmo musical que pueda decir que no me gusta. Por eso, en esta primera fase del proyecto me voy a dar el lujo de experimentar para decidir por dónde quiero dirigir mi carrera y definir mi identidad musical.
“ El concierto del Coliseo incluye 18 piezas de diferentes estilos, muchas sorpresas y colaboraciones de otros artistas ”
Sin embargo, en ese camino en busca de una identidad propia siempre hay artistas que actúan de faro o de referencia a la hora de decantarse hacia un estilo u otro ¿Cuáles son las influencias musicales de Jon Alonso?.
A nivel internacional, mi mayor referente es Michael Bublé, por su estilo y la semejanza de nuestros tonos vocales. En España, me inspira mucho Pablo Alborán y toda la música melódica y de balada que hace. En el País Vasco, he descubierto a STR. Conocí a su vocalista, Iker Villa, en Ztanda, donde actuaba como presentador. Me apasiona su música. Combina sonido actual e influencias latinas y americanas de un modo que me encanta.
¿Qué se encontrarán los que hayan tenido la suerte de hacerse con una entrada para al concierto del 4 de abril?
El concierto incluirá 18 canciones que he interpretado en diferentes momentos de mi vida. Habrá desde piezas que canté como solista en el Coro Joven de Eibar a otras que he cantado en Ztanda, junto a sorpresas, como colaboraciones de otros cantantes. Sonarán composiciones de jazz, piezas de musicales, rock, pop, baladas,…Queremos que más que un concierto sea un espectáculo. Hemos cuidado mucho la escenografía, el vestuario y las adaptaciones musicales pensando en que el público disfrute.