El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha confiado en que el 20% de la población vasca "viva ya en zonas tensionadas", tras el inicio de la tramitación de los expedientes en seis localidades de Euskadi con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), prevista para febrero, que se suman a la de Errenteria.
Itxaso, en declaraciones a los medios de comunicación en el marco de la jornada previa al 10º Congreso del PSE-EE, que se celebra en el Kursaal de San Sebastián, ha avanzado que esta previsto que este mismo mes de febrero el BOE publique el inicio del expediente de zona tensionada de Irun, Barakaldo, Lasarte-Oria, Zumaia y Galdakao.
Municipios tensionados
"Yo espero que pronto estemos ya publicando también la orden de inicio de San Sebastián. Tendríamos ya más del 20% de la población vasca residiendo en municipios declarados tensionados. Espero que en la siguiente tanda de revisión del listado estatal de municipios tensionados, que será en abril, todos estos municipios puedan entrar", ha señalado.
El consejero ha afirmado, además, que el Gobierno Vasco va a mantener "una posición de combate ante esta realidad" con el objetivo de intentar resolver el problema de la vivienda, y ha vuelto a reivindicar que "intervenir en el mercado mientras somos capaces de recrecer la oferta y hay que decirlo con absoluta claridad".
"Hace falta suelos, hace falta de alguna manera alfombra roja al Gobierno Vasco por parte de los ayuntamientos para que podamos recrecer el parque público de vivienda protegida porque el aumento de la oferta es lo único que va a destensar", ha manifestado Itxaso, al tiempo que ha pedido "no hacer batalla política" con este asunto.