A más de nueve millones de euros asciende el remanente de tesorería que arroja el cierre del ejercicio presupuestario de 2024, de los que 6.727.800 euros se incorporan a las cuentas de 2025. "Este importe corresponde en un 62% a actuaciones realizadas o que se están realizando, y se incrementa hasta el 76% teniendo en cuenta las que se encuentran en fase de licitación”, señala el edil de Hacienda, Xabier Igartua. El Gobierno municipal oñatiarra aprobó en solitario la liquidación del presupuesto en el último Pleno.
El PNV, que se abstuvo, se mostró crítico con el balance presupuestario porque, según indicó, EH Bildu “ha vuelto a dejar sin ejecutar un número elevado de proyectos que ha obligado a incorporar más de 6,7 millones de euros en créditos adicionales y partidas no realizadas, distorsionando completamente el presupuesto aprobado para 2025”.
“Esta cifra representa más del 30% del presupuesto inicial, y si bien una parte corresponde a las partidas 'Next Generation' proyectadas para 2024-25, la mayoría se basa en intervenciones que deberían haberse completado el año pasado o incluso antes. Esta situación refleja una preocupante falta de planificación y rigor en la gestión presupuestaria, con un impacto directo en la capacidad de ejecución del Ayuntamiento”, sostiene la formación jeltzale en una nota.
Según apunta el PNV, una parte de las partidas que se han añadido a los presupuestos de este año corresponden a “proyectos que se llevan incluyendo de forma recurrente en las cuentas sin llegar a materializarse”, entre los que cita: inversiones en turismo, gestión forestal, obras en parques infantiles, el Plan Especial de Rehabilitación del Casco Histórico, la actualización del plan de dinamización comercial y el proyecto de la musika eskola.
La formación jeltzale también pone el foco en las partidas vinculadas al proceso de presupuestos participativos llevado a cabo en 2023, cuya ejecución, en palabras de la portavoz Amaia Erostarbe, “sigue pendiente dos ejercicios más tarde”.
Proyectos "de alto impacto"
Además, el PNV insiste en que muchas de las partidas insertadas en las cuentas son “proyectos emblemáticos y de alto impacto”: Emakumeen Etxea (1.217.700 euros); el bidegorri de Usako (713.900 euros); las obras de reforma de la zona del quiosco de la Herriko plaza y su entorno (562.900 euros); el parque de juegos para el colectivo de 8-14 años en Etxaluze (200.000); la reforma del euskaltegi (200.000); obras de accesibilidad (450.000); sostenibilidad energética (393.800); el aparcamiento disuasorio que se está acondicionando detrás del polideportivo (147.900 euros), y, así, "un largo etcétera hasta completar más de 6,7 millones de euros en créditos insertados y adicionales”, enumera el PNV.

Las ediles jeltzales Itziar Alonso, Amaia Erostarbe y Claudia Valdivieso.
"Se repite el mismo patrón"
En este contexto, las y los jeltzales denuncian que “año tras año se repite el mismo patrón: proyectos que se anuncian, se aprueban y luego no se llevan a cabo”. Una situación que, en opinión de Erostarbe, “no solo debilita la confianza de la ciudadanía, sino que también compromete la estabilidad presupuestaria futura”.
"Creemos en un modelo de responsabilidad, planificación y ejecución real, que no se limite a anunciar lo que luego no se hace. Los presupuestos no deben ser un catálogo de intenciones, sino una hoja de ruta concreta y cumplible. Las y los oñatiarras merecen proyectos que se materialicen, no promesas recicladas año tras año", concluye Erostarbe.
Del trabajo interno a la ejecución
Por su parte, durante la sesión plenaria el concejal de Hacienda, Xabier Igartua, recalcó que los proyectos que se financiarán con los fondos europeos 'Next Generation' se han trabajado durante 2024, y que toda esa labor interna, que “mayormente está terminada”, se verá ahora “en la materialización de las obras que se acometerán este 2025”.
Por otro lado, en la liquidación presupuestaria, el Gobierno municipal aprobó, como viene haciendo hasta ahora, adelantar un año el pago (la cuantía correspondiente a 2026) del préstamo de los trabajos de reforma del polideportivo. Sobre el retraso en la realización de proyectos al que alude el PNV, Igartua reitera que "están canalizados”, y pone como ejemplo la intervención en la Herriko plaza, cuyas obras acaban de salir a licitación, y en el parque de Etxaluze que también tiene listo los pliegos para convocar el concurso.