Dentro de Euskadi hay muchos famosos que destacan en áreas como la música, el deporte, la televisión, etc. Y precisamente, en este último sector, pero más concretamente en la gran pantalla, tenemos nombres de nivel. Y, al contrario de lo que pensamos, también más allá de las tierras vascas, hay figuras de categoría.
Se trata del actor de Hollywood Pedro Pascal. De origen chileno, pero residente en Estados Unidos, pocos saben que cuenta con raíces vascas, algo que el gran público desconoce y que vale la pena analizar.
Un artista con raíces vascas
Se trata de Pedro Pascal, el famoso actor chileno de 47 años. Esta estrella del cine ha trabajado en grandes producciones como ‘The Mandalorian’ y ‘The Last of Us’. A pesar de que reside en Estados Unidos, lo cierto es que es alguien con raíces interculturales.
En una entrevista que concedió su padre, José Balmaceda, al medio ‘Últimas Noticias’, se pudo saber más acerca de la ascendencia de toda la familia Pascal. Balmaceda comentó que la abuela del intérprete nació en Mallorca, si bien sus hermanos nacieron en Chile.
Su padre contó que dos de los cuatro bisabuelos del artista tenían orígenes tanto en Euskadi por parte de su padre. Un dato que refleja cómo los movimientos migratorios han tenido una increíble influencia en la identidad de algunos personajes públicos.
Historia de Pedro Pascal
Nacido en Santiago de Chile en 1975, Pedro Pascal creció en un entorno social muy agitado. Su familia procedía de ambientes acomodados, pero el contexto político que se vivía en aquellos tiempos obligó a la familia a huir del país.
Sus padres, de ideología izquierdista, fueron considerados enemigos del régimen de Augusto Pinochet. Como consecuencia, se vieron obligados a refugiarse en la embajada de Venezuela. Aunque más tarde recibieron asilo político en Dinamarca, finalmente se afincaron en Estados Unidos.
A pesar de que creció en diferentes estados norteamericanos y hacía su vida en este país, Pascal nunca perdió el contacto con su origen, visitando Chile en cuanto podía. Ya a mediados de los años 90, sus padres decidieron regresar a su tierra natal.

El actor Pedro Pascal, en la preimere de la serie The Mandalorian'
El camino al estrellato
Pedro Pascal empezó su andadura en el mundo de la interpretación con papeles menores en televisión y teatro, hasta que la serie ‘Juego de Tronos’ le concedió su oportunidad de oro para poder dar vida a Oberyn Martell, y así poder relanzar su carrera a nivel mundial.
Fue uno de los protagonistas de la famosa serie ‘Narcos’ de Netflix, y también ha trabajado en películas como ‘La gran muralla’ (2016), ‘Kingsman: El círculo dorado’ (2017), ‘The Equalizer 2’ (2018), ‘Triple Frontera’ (2019) y ‘Wonder Woman 1984 (2020)’.
En 2019, debutó en Broadway de la mano de ‘El Rey Lear’, reencarnando a Edmund. De todos modos, sus papeles como Din Djarin en ‘The Mandalorian’ (2019) y como Joel en ‘The Last of Us’ (2023), que le valió una nominación al Globo de Oro, han sido los que lo han elevado a lo más alto.
Por si fuera poco, cabe mencionar que este actor también mantiene cierto vínculo con el director Pedro Almodóvar debido a su participación en la producción ‘Extraña forma de vida’, en donde salía con Ethan Hawke.
Vascos por el mundo
Gracias a esta historia de las raíces vascas del actor Pedro Pascal, podemos ver cómo la influencia de nuestro pueblo se ha extendido por todo el mundo. Y en el caso del cine, podemos ver cómo este intérprete tiene un altavoz para dar a conocer sus raíces a nivel internacional, y de esa manera colocar nuestra tierra, aún más si cabe, en el mapa.