Verdadero o Falso

El eficaz sistema con IA que advierte de la presencia real de animales en la carretera

Detecta en tiempo real que hay fauna salvaje en la vía y activa de inmediato señales luminosas y una reducción del límite de velocidad para aumentar la seguridad
Dos jabalíes irrumpen en la calzada en un entorno urbano.
Dos jabalíes irrumpen en la calzada en un entorno urbano.

Actualizado hace 4 minutos

La mayoría de los accidentes de tráfico en carretera suelen tener como causa un fallo mecánico del vehículo o un error humano, aunque muchas veces también influyen en ellos factores como las condiciones climatológicas o el estado de la vía.

Sin embargo, aunque todo lo anterior esté en orden, hay otros elementos que pueden suponer un serio peligro. Entre ellos destacan los animales salvajes que pueden invadir la calzada de forma imprevista y dejar al conductor sin capacidad de reacción.

Para tratar de reducir este tipo de accidentes, Catalunya ha implementado un sistema pionero para alertar a los conductores sobre la presencia de fauna salvaje en la carretera. En agosto de 2024 se implantó concretamente en la carretera N-260, en el tramo de la localidad gerundense de Cabanelles (Alt Empordà), y dado su éxito se baraja extenderlo a otros puntos.

Un ciervo cruza una carretera.

Un ciervo cruza una carretera.

'Avisador de fauna'

Este avisador de fauna instalado en Catalunya utiliza cámaras equipadas con sensores térmicos e inteligencia artificial para detectar animales en la vía y sus alrededores. Cuando se identifica un animal, se activan señales luminosas que advierten a los conductores, permitiéndoles reducir la velocidad y evitar así posibles accidentes.

Se ha colocado un panel en cada sentido de la circulación. Al ser un sistema dinámico, se diferencia de las señales estáticas tradicionales en que solo se activa cuando se detecta la presencia real de un animal en la carretera, lo que lo hace mucho más eficaz.

Además, al activarse la señal, el límite de velocidad en el tramo afectado se reduce automáticamente en al menos 20 km/h para aumentar la seguridad. La alimentación energética del sistema se realiza mediante paneles solares, garantizando su autonomía y sostenibilidad.

La mayoría de los accidentes relacionados con fauna salvaje involucran a jabalíes, especialmente durante las horas nocturnas y en los meses de octubre, noviembre y diciembre, coincidiendo con su época de mayor actividad.

Al evitar atropellos, esta medida contribuye también a la conservación de la fauna y reduce la fragmentación de hábitats causada por la mortalidad en carreteras.

Imagen de la prueba piloto en la N-260.

Imagen de la prueba piloto en la N-260. Generalitat de Catalunya

Peligro en la carretera

Cuando nos encontramos con un animal en la carretera nuestro instinto es no atropellarlo; sin embargo, intentar esquivarlo nos podría llevar a sufrir un accidente grave por una colisión frontal o por una salida de vía.

Si no podemos evitar la colisión, debemos mantener la vista hacia el lugar a donde queremos llevar el vehículo, sin enfocarnos en el animal, e intentar frenar de forma progresiva hasta que el vehículo quede completamente parado. Lo ideal es levantar el pie del freno justo antes del impacto para que el morro del coche suba y el animal no se estrelle contra el parabrisas.

Cómo actuar en caso de accidente

En caso de sufrir un accidente con un animal en la carretera es importante mantener la calma y seguir los siguientes pasos:

1- Evaluar la situación

Detén el vehículo en un lugar seguro siempre que sea posible y activa las luces de emergencia. Si es de noche, usa el chaleco reflectante o coloca los triángulos de emergencia o la luz V-16 para señalizar tu posición.

2- Verifica si hay heridos

Si alguien ha resultado herido, llama al 112 para solicitar asistencia médica.

3- No te acerques demasiado al animal

Si el animal sigue con vida, puede estar asustado y reaccionar de forma agresiva. Si está muerto, evita moverlo tu mismo, ya que podría ser peligroso o estar protegido por la ley e incurrir en una infracción.

4- Llama a las autoridades

En caso de peligro o accidente grave, llama a Emergencias (112) para contar lo ocurrido.

5- Documenta el accidente

Toma fotos del animal, de los daños en el vehículo y de cualquier señal relevante. Si hay testigos, pide sus datos por si necesitas justificar lo ocurrido más adelante.

6- Contacta con tu seguro

Informa a tu compañía aseguradora y revisa si tu póliza cubre daños por atropello de animales.

7- No abandones el lugar sin informar

Dejar un animal herido en la carretera puede ser peligroso para otros conductores.

Los sistemas de alerta como este avisador de fauna reducirían significativamente la siniestralidad vial asociada a la irrupción de animales salvajes en la carretera, protegiendo tanto a los conductores como a la fauna local.

2025-02-24T18:23:24+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo