En un año especialmente duro por la pandemia sanitaria, el alcalde ha iniciado su discurso del debate general de política municipal, precisamente aludiendo a lo fuerte que el covid ha azotado la ciudad desde sullegada, tanto desde el punto de vista sanitario como económico.
El Ayuntamiento ha tenido que hacer frente a un gasto extra de 23,12 millones de euros para paliar los efctos del coronavirus, precisamente un ejercicio en el que los ingresos de las arcas municipales han mermado en 38 millones de euros. Con todo, Gorka Urtaran ha subrayado la saneada situación económica de la institución.
El mayor pero que Urtaran imprime es la nula capacidad de ahorro neto, que obliga a depender de la aportación económica de otras administraciones para costear las inversiones.
Tras el repaso al excepcional año de pandemia, Urtaran ha puesto el acento en la necesidad de que la ciudad se recupere económicamente hasta retomar los ratios anteriores a la crisis. En este sentido, el alcalde ha hecho continuos llamamientos a PP y EH Bildu para que remen a favor de obra y respalden los grandes retos a los que se enfrenta Vitoria. Y ha agradecido a Elkarrekin su apoyo en diferentes cuestiones porque, sin su voto, el gobierno PNV-PSE, en minoría, no podría haber sacado adelante determinados proyectos.
Personas mayores
futuro,iniciativas y políticasAsí, en el apartado de personas mayores, ha comunicado que a corto plazo se van a eliminar las listas de espera de los centros de atención diurna e incrementar los recursos habitacionales para mayores sin posibilidad de acceder a una residencia.
Corredor verde en Los Herrán
urbano corredor verde en el eje Los Herrán-José Mardones,paseo naturaltráfico desviarpaseoestanquebici-lonja carca y descargaEnergías renovables ycambio climático
energías renovables,instalación fotovoltaicaY en el apartado de cambioclimático, Urtaran ha indicado que Gasteiz va a presentar su candidatura para optar a convertir Vitoria en una de las cien primeras ciudades europeas neutras en carbono. Uno de los retos pasa por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 60% en 2030.
Transporte público
medios eléctricos,bus eléctrico,trece nuevos autobuses eléctricos,Más bidegorris
bicicleta, 24 kilómetros más de bidegorris aparcamiento disuasorio digitalización de la OTA.Apoyo a la automoción
Otras inversiones en las que se va a centrar el Ayuntamiento son el apoyo al comercio, hostelería y sector de la automoción, con la puesta en marcha del centro de fabricación avanzada.
Entre las iniciativas a desarrollar, destaca igualmente la creación de una aceleradora de startups para propiciar la llegada de proyectos innovadores y la tramitación urbanística necesaria para posibilitar el VIAP de Foronda.
Por último, Urtaran ha concluido su intervención con un llamamiento a los partidos de la oposición. "Actuemos con responsabilidad y altura de miras. Convirtamos este Pleno en el lugar de los acuerdos que alumbren una etapa postpandémica próspera para Vitoria".