Un proyecto centrado en el campo de la Ingeniería Cuántica ha hecho al joven elgoibartarra Alberto Hijano acreedor a una de las becas Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) que cada año otorga la Unión Europea.
Esta beca se encuadra en el programa de financiación de proyectos de formación posdoctoral de investigadores más importante de Europa.
Más de 10.000 proyectos
Prueba de ello es el interés que despierta entre aquellos que quieren abrirse camino en el mundo de la investigación. De hecho, la convocatoria de 2024 registró un total de 10.360 propuestas, de las que tan solo el 16.6% fueron seleccionadas.
En ese selecto grupo está el proyecto de Alberto Hijano, un estudio que lleva como título Ingeniería de estados cuánticos a través del control PI. Su propuesta se ha situado entre las 30 más valoradas y le ha hecho acreedor a una beca de 226.276,80 euros para su ejecución.
Bases del proyecto
Hijano llevará a cabo el proyecto en la Universidad de Jyväskyläko (Finlandia). Allí desarrollará una idea que tiene como objeto utilizar esquemas de la teoría de control clásica ya conocidos para controlar el estado de los sistemas cuánticos.
“En concreto, propongo utilizar un controlador proporcional-integrativo-derivativo con el fin de obtener unos resultados que puedan ser útiles para mejorar el diseño de detectores optomecánicos de ondas gravitacionales”.
Aplicaciones en diversos campos
Otras bondades del proyecto al que dará forma el investigador elgoibartarra tienen como campo de aplicación la computación cuántica y los qubits, elementos que, a diferencia de los bits, pueden existir simultáneamente en múltiples estados, lo que les otorga una capacidad de procesamiento de la información exponencialmente superior.
A ello se suman otras posibles aplicaciones, más en concreto las referidas a aspectos básicos y más profundos de la mecánica cuántica.
Afán por el aprendizaje
La beca Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) supone el reconocimiento al continuo afán por aprender y crecer intelectualmente que este joven viene mostrando desde edades tempranas.
Tras finalizar el Bachillerato, curso el doble grado de Física e Ingeniería Eléctronica en la UPV/EHU de Leioa, dando por concluidos estos estudios en 2019.
En 2020 completó el máster en Tecnología Cuántica enla misma universidad y dio inició, a continuación, el doctorado en el CFM de Donostia (haciendo colaboraciones con el DIPC).
Destino Finlandia
Tras doctorarse en abril de 2024, afrontó un nuevo desafío en Finlandia, hasta donde se desplazó para completar un postdoctorado en la Universidad de Jyväskyläko.
En octubre de 2024 se abrió la convocatoria de las becas postdoctorales Marie Curie y en febrero le han notificado que su propuesta había sido incluida entre los proyectos a subvencionar.