La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña reivindicó el orgullo sus raíces latinoamericanas recordando a su abuela, quien emigró a Estados Unidos en 1961 en busca de una mejor vida, en su discurso como ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto por 'Emilia Pérez'.
"Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una orgullosa hija de inmigrantes con sueños y dignidad y manos trabajadoras, y soy la primera latina de origen dominicano en recibir un trofeo de la Academia, por cantar y hablar en español, y espero no ser la última", dijo Saldaña poniéndose la mano en el corazón y llorando de emoción en su discurso de agradecimiento.
La actriz quiso dedicarle el premio a su abuela Dolores Argentina Cesse, fallecida hace casi seis años.
Saldaña, sorprendida al oís su nombre, subió al escenario y sus primeras palabras fueron en español: "¡Mami, Mami!". Tras lo que, añadió en inglés: "Mi madre está aquí".
"Gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita", dijo en referencia a su papel como aboga en la película. Además agradeció el apoyo de su familia. "Todo lo valiente, escandaloso y bueno que he hecho en mi vida es gracias a ustedes", afirmó.
El mensaje de Saldaña coincide con un momento de tensión política con la llegada al poder de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido la mayor deportación de latinoamericanos de la historia en suelo estadounidense.
La favorita
La actriz se enfrentaba en esta contienda a Ariana Grande ('Wicked'), Felicity Jones ('The Brutalist'), Monica Barbaro ('A Complete Unknown') e Isabella Rossellini ('Conclave').
Saldaña se perfilaba como la favorita a llevarse el galardón por su trabajo en el film de Jacques Audiard, por el que ya se llevó el Globo de Oro y el BAFTA a mejor actriz de reparto.
También consiguió el reconocimiento del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards) y el de la crítica especializada (Critics Choice), pese a la polémica que ha envuelto al filme en las últimas semanas.
Saldaña interpreta a una abogada un tanto hastiada de su trabajo, que recibe una jugosa oferta por parte de 'Manitas', líder de un cártel mexicano: ayudarle a fingir su muerte y empezar a vivir su auténtico yo.
Kieran Culkin, premiado por 'A Real Pain'
Tampoco hubo sorpresas en la concesión del Oscar al mejor actor de reparto. El favorito era Kieran Culkin por la cinta de Jesse Eisenberg 'A Real Pain' y logró hacerse con el primer Oscar en su primera nominación.
El actor estadounidense, hermano de Macaulay Culkin, se impuso a Edward Norton ('Un completo desconocido'), Guy Pearce ('The Brutalist'), Jeremy Strong ('The Apprentice. La historia de Trump') y Yura Borisov ('Anora').