Vida y estilo

El error que cometemos al comer mandarinas, según una dietista

Un pequeño gesto puede multiplicar el valor nutricional de esta fruta, rica en fibra y vitamina C

Las mandarinas son una de las frutas más queridas durante la temporada invernal. Su sabor dulce y jugoso, junto con la facilidad de pelarlas, las convierte en una opción popular para disfrutar en cualquier momento del día. Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios para la salud, muchas personas cometen un error común que impide que obtengan todo el valor nutricional que esta fruta ofrece.

Según expertos en nutrición, la forma en que consumimos mandarinas puede influir en la cantidad de nutrientes que realmente absorbemos. En este artículo, exploraremos los errores más comunes al comer mandarinas y cómo corregirlos para maximizar sus beneficios.

Beneficios nutricionales de las mandarinas

Las mandarinas son una fuente rica en vitamina C, fibra y antioxidantes. Esta fruta cítrica no solo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, sino que también favorece la digestión y contribuye a la salud cardiovascular. Su alto contenido en agua las convierte en una opción refrescante e hidratante, ideal para combatir la deshidratación en los meses más fríos.

Además de vitamina C, las mandarinas contienen flavonoides, que poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos compuestos son beneficiosos para la salud en general y pueden ayudar a prevenir diversas enfermedades. También son ricas en pectina, una fibra soluble que puede ayudar a reducir el colesterol LDL, conocido como colesterol "malo", en el organismo.

Un aspecto menos conocido de las mandarinas es el valor nutricional de las hebras blancas que se encuentran entre los gajos. Muchas personas las eliminan al pelar la fruta, pero en realidad, estas hebras, conocidas como albedo, son muy beneficiosas para la salud.

Hebras de una mandarina.

Hebras de una mandarina. Freepik

El error común: eliminar las hebras blancas

Según Cristina Lora, dietista y tecnóloga alimentaria, uno de los errores más comunes que cometen las personas al comer mandarinas es retirar las hebras blancas que las rodean. En sus vídeos de redes sociales, Lora enfatiza la importancia de consumir la mandarina en su totalidad, incluyendo el albedo, ya que contiene hasta 20 veces más compuestos fenólicos que los gajos. Estos compuestos son conocidos por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud.

Lora explica que el albedo también es una excelente fuente de pectina, que ayuda a regular el colesterol y favorece la salud digestiva. "Así que, amiga, no las tires y cómetelas", aconseja. Este consejo destaca la importancia de no desperdiciar ninguna parte de la fruta, ya que todas las partes de la mandarina contribuyen a su valor nutricional.

La relevancia de los compuestos fenólicos y flavonoides

Los compuestos fenólicos y los flavonoides presentes en las mandarinas han sido objeto de numerosos estudios que destacan sus beneficios para la salud. Investigaciones han mostrado que estos compuestos pueden tener propiedades anticancerígenas y pueden ayudar a combatir la inflamación en el organismo. Un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señala que estos compuestos pueden desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas, lo que resalta aún más la necesidad de consumir mandarinas de manera adecuada.

Además, los limonoides, que se encuentran principalmente en la cáscara de la mandarina, están siendo investigados por sus efectos terapéuticos en pacientes con cáncer. Por lo tanto, aprovechar todas las partes de la mandarina, incluyendo el albedo, puede ser clave para obtener todos sus beneficios.

Mandarinas ya peladas listas para comer.

Mandarinas ya peladas listas para comer. Freepik

Consejos para disfrutar de las mandarinas

Para asegurarte de que estás aprovechando al máximo las propiedades de las mandarinas, aquí hay algunos consejos útiles:

  1. Elige mandarinas frescas: Opta por aquellas que tengan una piel firme y pesada. Esto suele ser un indicador de frescura y calidad.
  2. No las peles completamente: Al comer mandarinas, trata de dejar algunas de las hebras blancas. Esto no solo aumentará tu ingesta de nutrientes, sino que también mejorará la textura y el sabor de la fruta.
  3. Prueba diferentes variedades: Existen diversas variedades de mandarinas, cada una con sus características particulares. Experimenta con diferentes tipos para descubrir cuál prefieres y cuál se adapta mejor a tus gustos.
  4. Combínalas en ensaladas: Las mandarinas pueden ser un delicioso complemento en ensaladas. Su dulzura natural combina perfectamente con hojas verdes, frutos secos y aderezos ligeros.
  5. Aprovecha la cáscara: La cáscara de la mandarina también puede utilizarse para dar sabor a infusiones o como ralladura en diversas recetas.
Mandarinas junto a otras frutas en el supermercado.

Mandarinas junto a otras frutas en el supermercado. Pixabay

Las mandarinas son una fruta maravillosa que no solo es sabrosa, sino también nutritiva. Sin embargo, muchas personas no aprovechan al máximo sus beneficios debido a un error común: eliminar las hebras blancas. Al incluir el albedo en nuestro consumo, podemos aumentar significativamente nuestra ingesta de antioxidantes y fibra, mejorando nuestra salud en general.

Siguiendo los consejos de expertos como Cristina Lora y haciendo pequeños cambios en la forma en que consumimos mandarinas, podemos disfrutar de esta deliciosa fruta de manera más saludable. Así que la próxima vez que te deleites con una mandarina, recuerda comerla en su totalidad y aprovechar todos los beneficios que ofrece.

2025-02-12T12:09:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo