Bizkaia

El euskera y la cultura vasca toman las calles de Ugao a partir de este sábado

La villa se sumerge en una nueva edición de la Euskal Astea con numerosas citas para todos los públicos hasta el 11 de abril
El folklore y las danzas vascas estarán presentes en la Euskal Astea el alarde de este domingo
El folklore y las danzas vascas estarán presentes en la Euskal Astea el alarde de este domingo / Susana Martín

La cultura vasca será, de nuevo, protagonista en Ugao-Miraballes con la celebración de la Euskal Astea organizada por el Ayuntamiento en colaboración con asociaciones locales, centros educativos y agentes culturales del municipio. Esta cita anual “se ha consolidado como uno de los principales ejes de promoción del euskera y de la identidad vasca en el ámbito local”, asegura el Consistorio que invita a la población a participar en los actos programados hasta el 11 de abril.

El pistoletazo de salida de la Euskal Astea es a las 18.00 horas de este sábado con un animado pasacalles de cabezudos, seguido de una kalejira en la que tomarán parte trikitilaris, dantzaris del grupo Etorki, la coral Sarea Abesbatza y el alumnado del taller de bertsolaritza. La jornada terminará con una romería del grupo ‘Luhartz’ en Herriaren Enparantza.

El folklore popular tomará el domingo el centro de la villa con el alarde de danzas vascas de las 12.30 horas en Herriaren Enparantza, un acto en el que tomarán parte los grupos Edurre, Basauritar y Agintzari de Basauri, Oinarin de Usansolo, Aritz Berri de Arrigorriaga y Etorki Dantza Taldea de Ugao-Miraballes.

Talleres y vídeo

El lunes es el día elegido para que los ugaotarras puedan disfrutar de representaciones teatrales preparadas por estudiantes de la escuela. En concreto, el ático del Palacio Jane servirá de escenario para la sesión de las 9,30 horas dirigida al alumnado y a las 15.30 horas a padres, madres y familiares.

En ese mismo equipamiento cultura, el martes se impartirá el taller 'Prepara tu piel para el verano' y el miércoles se proyectará el video realizado por Etorki Dantza Taldea sobre el Olentzero. Ambas citas son a las 18.30 horas.

La actividad retoma el jueves las calles con 'ludoteka kalean', los talleres infantiles que ofrecerá la asociación Aitama a partir de las 11.30 horas en la plaza de la Fuente de los Tres Caños.

Clausura con cabezudos y monólogo

Y la Euskal Astea de Ugao-Miraballes se cierra el viernes 11 de abril con un nuevo pasacalles de cabezudos que dará inicio a las 18.00 horas, el posterior acto de divulgación de Euskaraldia 2025 y el monólogo que ofrecerá Ana Goitia bajo el título 'Katana', a las 19.30 horas en el Palacio Jane.

De esta forma, el Ayuntamiento mantiene su firme apuesta por un modelo participativo y colaborativo y "una vez más, son las propias entidades del municipio quienes, de forma voluntaria, han contribuido a dar forma al programa", destaca. Este año se han involucrado AEK, Aitama guraso elkartea, Etorki Dantza Taldea, Sarea Abesbatza, Harile kultur elkartea, Gure Esku, Emahots, Asier Peña y el centro escolar del municipio, junto con los servicios municipales de Euskera y Cultura.

2025-04-04T09:24:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo