En la vida cotidiana, detenerse en un semáforo o en un atasco es una situación común que, aunque pueda parecer inofensiva, puede esconder peligros significativos.
Miguel Assal, un técnico de emergencias con más de 3 millones de seguidores en TikTok, ha compartido un importante consejo que podría marcar la diferencia en caso de un accidente. Su video ha capturado la atención de muchos conductores al resaltar un gesto simple, pero crucial, que todos deberían tener en cuenta al parar el coche.
La importancia de la seguridad al detenerse en un semáforo
Cuando se detiene el vehículo en un semáforo o en un atasco, la seguridad debe ser la prioridad número uno. Muchos conductores no son conscientes de los riesgos que pueden enfrentar, especialmente si están situados detrás de vehículos grandes como camiones. La visibilidad se ve drásticamente reducida en estas situaciones, y un pequeño descuido puede tener consecuencias graves.
Un camión que detiene su marcha en un semáforo puede generar un “efecto ciego” para los vehículos que se encuentran detrás de él. Esta falta de visibilidad aumenta el riesgo de ser impactado por otro vehículo que venga a alta velocidad, lo que puede resultar en un accidente grave. Por lo tanto, es esencial que los conductores estén informados sobre cómo protegerse en estas circunstancias.

Semáforo en rojo.
El consejo de un técnico de emergencias
En su video, Miguel explica que girar el volante hacia la izquierda al detenerse "puede salvarte la vida". "Cuando paras en un semáforo o en un atasco y estás justo detrás de un camión grande, hay poca visibilidad y esto ya supone un riesgo", señala. Este simple gesto puede evitar que el vehículo quede atrapado entre el camión de adelante y cualquier otro vehículo que venga a alta velocidad desde atrás.
La lógica detrás de esta recomendación es clara. Si un camión grande, o cualquier vehículo, golpea el coche por detrás, el impacto puede empujar el vehículo hacia adelante. Si el volante está girado a la izquierda, el coche saldrá en esa dirección, lo que puede evitar que quede aplastado contra el camión que está delante. Esta maniobra se vuelve especialmente importante si el vehículo se detiene en una pendiente o cuesta abajo, donde la inercia puede ser difícil de controlar.
La distancia de seguridad es clave
El experto también enfatiza la importancia de mantener una distancia de seguridad adecuada al detenerse. Esto no solo proporciona un margen de maniobra adicional en caso de un choque, sino que también permite a los conductores tener más tiempo para reaccionar si algo inesperado sucede.
Una buena práctica es dejar al menos un coche de distancia entre el propio vehículo y el de adelante, lo que facilita una evacuación más segura en situaciones críticas.

Coches parados en un atasco.
Consejos adicionales para una conducción segura
Además del consejo de girar el volante, hay otras medidas que los conductores pueden tomar para garantizar su seguridad al detenerse en un semáforo:
- Mantener la calma: En situaciones de tráfico pesado, es esencial permanecer tranquilo y no dejarse llevar por la frustración. Esto ayuda a tomar decisiones más racionales y seguras.
- Estar alerta a los alrededores: Observar lo que sucede a tu alrededor es fundamental. Estar atento a los vehículos que vienen por detrás y a cualquier situación inusual puede prevenir accidentes.
- Usar los espejos: Los espejos laterales y retrovisores son herramientas cruciales. Asegúrate de revisarlos antes de detenerte y mientras esperas.
- No usar el teléfono: Distraerse con el teléfono móvil mientras se espera en un semáforo puede ser peligroso. Mantener la atención en la carretera es vital para reaccionar ante cualquier eventualidad.

Conductor mira el móvil mientras conduce.
El gesto de girar el volante hacia la izquierda al detenerse en un semáforo o atasco puede parecer un detalle menor, pero, según Miguel Assal, puede marcar una gran diferencia ante situaciones peligrosas e inesperadas. La conciencia de los riesgos asociados con la conducción, especialmente en entornos urbanos, es crucial para garantizar la seguridad en las carreteras.
Al implementar este simple consejo y mantener una distancia de seguridad adecuada, los conductores pueden minimizar el riesgo de accidentes y protegerse a sí mismos y a los demás en la carretera. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y cada pequeño gesto cuenta en la prevención de accidentes.