Navarra

El Gobierno de Navarra traslada a la dirección de BSH Esquíroz su "malestar" por el cierre

Los trabajadores de BSH se han concentrado frente al Parlamento foral para reclamar a las instituciones implicación
Concentración de la plantilla HSB frente al Parlamento de Navarra. CEDIDA
Concentración de la plantilla HSB frente al Parlamento de Navarra. CEDIDA

El Gobierno de Navarra quiere mantener la actividad de la planta de BSH en Esquíroz. El Ejecutivo ya ha asegurado que explorará la fórmula para que la factoría de electrodomésticos siga abierta bien de la mano de su actuales propietarios, algo que parece improbable dada la posición de la multinacional alemana, o bien con un nuevo inversor. 

El Ejecutivo foral se ha reunido este miércoles con la dirección en Esquíroz de BSH. Los consejeros de Industria, Mikel Irujo, y de Derechos Sociales; Carmen Maeztu, se han citado con José Juste, el director de la planta y también responsable de la Asociación de la Industria Navarra.

En una rueda de prensa posterior Mikel Irujo ha asegurado que en la reunión han trasladado su "malestar" como Gobierno por enterarse de forma "abrupta" de la decisión de cerrar esta planta. Y ha señalado que van a trabajar para "revertirla". 

Irujo ha explicado que los planes de la dirección de la empresa no afecta a los centros productivos de Huarte -con 121 trabajadores- y de Estella con 18. El responsable de Industria del Gobierno navarro ha reiterado que a lo largo de los últimos meses ha sido imposible poder concertar una reunión con la ejecutiva de la matriz de BSH que tiene su sede en Múnich. "En ningún caso ha sido posible mantener una reunión con la matriz, ni poniendo todo tipo de facilidades", ha lamentado Irujo.

Irujo ha expuesto que la dirección de Esquíroz les ha trasladado que la decisión del cierre de la planta "no se debe a ningún tipo de motivación económica, sino a una pérdida de cuota de mercado y a una sobrecapacidad de producción de la propia planta", así el consejero de Industria ha querido destacar que la motivación nada tiene que ver con la fiscalidad foral. 

Irujo dice que durante los próximos seis meses en los que el Gobierno va a trabajar en un plan de reindustrialización de la planta, y para intentar revertir la decisión de cierre. 

Primeras reivindicaciones

La plantilla de BSH Esquíroz ha comenzado sus movilizaciones tras hacerse público la intención de la multinacional de cerrar la factoría. Este miércoles alrededor de 600 personas se han concentrado frente al Parlamento de Navarra para reclamar a las instituciones que se impliquen y trabajen para garantizar la continuidad de la planta que da empleo a 655 trabajadores y que abrió sus puertas en Esquíroz en 1987 para elaborar electrodomésticos. 

La concentración es la primera de las movilizaciones de la plantilla que el próximo sábado ha convocado una manifestación en Pamplona

Primeras reuniones

El Gobierno de Navarra quiere mantener la actividad de la planta de BSH en Esquíroz. El Ejecutivo ya ha asegurado que explorará la fórmula para que la factoría de electrodomésticos siga abierta bien de la mano de su actuales propietarios, algo que parece improbable dada la posición de la multinacional alemana, o bien con un nuevo inversor. 

El Ejecutivo foral se ha reunido este miércoles con la dirección en Esquíroz de BSH. Los consejeros de Industria, Mikel Irujo, y de Derechos Sociales; Carmen Maeztu, se han citado con José Juste, el director de la planta y también responsable de la Asociación de la Industria Navarra.

En una rueda de prensa posterior Mikel Irujo ha asegurado que en la reunión han trasladado su "malestar" como Gobierno por enterarse de forma "abrupta" de la decisión de cerrar esta planta. Y ha señalado que van a trabajar para "revertirla". 

Irujo ha explicado que los planes de la dirección de la empresa no afecta a los centros productivos de Huarte -con 121 trabajadores- y de Estella con 18. El responsable de Industria del Gobierno navarro ha reiterado que a lo largo de los últimos meses ha sido imposible poder concertar una reunión con la ejecutiva de la matriz de BSH que tiene su sede en Múnich. "En ningún caso ha sido posible mantener una reunión con la matriz, ni poniendo todo tipo de facilidades", ha lamentado Irujo.

Irujo ha expuesto que la dirección de Esquíroz les ha trasladado que la decisión del cierre de la planta "no se debe a ningún tipo de motivación económica, sino a una pérdida de cuota de mercado y a una sobrecapacidad de producción de la propia planta", así el consejero de Industria ha querido destacar que la motivación nada tiene que ver con la fiscalidad foral. 

Irujo dice que durante los próximos seis meses en los que el Gobierno va a trabajar en un plan de reindustrialización de la planta, y para intentar revertir la decisión de cierre. 

 

 

2024-12-19T05:16:54+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo