El Gobierno de Navarra es optimista respecto al futuro de la planta de Sunsundegui en Altsasu. La portavoz del Ejecutivo foral, Amparo López, ha asegurado este miércoles que su Gobierno tiene la "expectativa" de que algún inversor viable pueda presentar una "oferta vinculante" por Sunsundegui, que en estos momentos se encuentra en concurso de acreedores.
Posible inversor
"Desde el Gobierno de Navarra se sigue trabajando y se sigue hablando. Aunque en este momento no haya ninguna oferta vinculante, efectivamente hay un posible inversor. Aunque el procedimiento entrara en liquidación, se puede presentar una oferta vinculante y tenemos una expectativa de que así pueda ser", ha señalado Amparo López a preguntas de los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno.
La portavoz ha afirmado que cualquier oferta "va a ser bienvenida, porque desde el Gobierno de Navarra se está trabajando en reforzar esta situación". "Hay que trabajar con discreción y cuando ya se disponga de una información concreta, se manifestará", ha indicado, para destacar que "en proceso de liquidación también se puede llegar a una oferta vinculante".
Las declaraciones de la portavoz del Ejecutivo foral llegan al mismo tiempo que la plantilla de Sunsundegui se han reunido en una asamblea en la que han respaldado que los sindicatos pidan una reunión con Sodena y el posible grupo inversor Dumarey para evitar la liquidación de la carrocera.
Abocada a la liquidación
Este miércoles LAB, CCOO y ELA han informado a los trabajadores de la situación en la que se encuentra el concurso, después de que la administración concursal entregara el pasado lunes el informe técnico en el Juzgado de lo Mercantil de Pamplona. La documentación constata que si no hay un plan industrial para la factoría a corto plazo, Sunsundegui está abocada a la liquidación, lo que conllevaría la extinción de los 340 contratos de la factoría.
Solicitan una mesa
Los trabajadores han mostrado durante la Asamblea su hartazgo tras seis meses en una situación incierta, y han exigido una pronta resolución. En la asamblea, convocada por LAB, CC.OO, y ELA, pero no por UGT que la consideraba precipitada por no haber tenido tiempo de estudiar la documentación de la administración, se ha acordado solicitar que se celebre una mesa de trabajo entre comité, Sodena y Dumarey para intentar que la planta de la Sakana mantenga su actividad.