Actualidad

El Gobierno español activa su plan para mitigar el impacto de los aranceles

Alegría define el plan como una "primera red de protección", "un escudo" y "un paso adelante para proteger a las empresas y a los trabajadores"
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, interviene durante la rueda posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, interviene durante la rueda posterior a la reunión del Consejo de Ministros. / EFE

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto-ley para la activación de los primeros 7.720 millones de euros de su plan para proteger a la economía del posible impacto de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada la movilización de un total de 14.100 millones de euros con el objetivo de mitigar los efectos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos "y tejer un escudo" que proteja a la economía.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que, dentro de todas las medidas que incluye el plan, las que se activan este martes con el real decreto-ley ascienden a un total de 7.720 millones de euros.

En primer lugar, se activa una línea de avales ICO de 5.000 millones para atender las necesidades de liquidez y para apoyar posibles procesos de reconversión industrial a entidades que vayan a tener una exposición significativa, directa o indirecta, al mercado de Estados Unidos.

También, se reforzará el Fondo para la Internacionalización de la Empresa, que contará con un margen adicional de 720 millones, en aras de conseguir que las empresas puedan diversificar o reforzar su presencia en Estados Unidos y diversificar sus exportaciones para disminuir el riesgo para ser más resilientes.

Por último se activan 2.000 millones también para el esfuerzo de internacionalización, a través del CESCE y su sistema CARI, que asemeja a un seguro de tipo de interés, para el apoyo a las exportaciones españolas de bienes y servicios.

"Medidas injustificadas y arbitrarias"

Estas medidas conforman lo que el Ejecutivo español ha denominado 'Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial' y son adicionales a las adoptadas por el bloque comunitario para responder a la decisión del presidente de Trump de imponer unos aranceles del 20 % a la Unión Europea y del 25 % para todas las importaciones de vehículos fabricados en el extranjero.

"Estamos ante unos aranceles que se han impuesto por parte de la Administración americana que consideramos, a todas luces, medidas injustificadas y, además, arbitrarias", ha lamentado el titular de Economía, tras advertir que el mundo vive el mayor "shock" en materia comercial de la historia, o por lo menos de los últimos 100 años.

Esto, según Cuerpo, se ha trasladado rápidamente a la reacción de los mercados, que anticipa un efecto negativo. De hecho, en apenas un mes ha caído un 20 % el principal índice de bolsa de Estados Unidos.

"Esto confirma, a nuestro juicio, lo errado del planteamiento de entrar en medidas de conflicto comercial, en medidas proteccionistas, e ir, por lo tanto, a un mundo más fragmentado, más empobrecido", ha señalado el ministro.

Actitud "abierta y dialogada"

Te puede interesar:

Economía
Von der Leyen llama a China a evitar una mayor escalada en la guerra comercial

Tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes, Cuerpo ha presidido la primera 'Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial', que tiene el objetivo de articular todas estas medidas y garantizar su buena ejecución.

El ministro ha trasladado, además, la voluntad del Gobierno español de mantener una actitud "abierta y dialogada" respecto al plan con todos los agentes que tienen que estar involucrados —el diálogo social y los agentes sociales, los sectores y los grupos parlamentarios y las comunidades autónomas—.

2025-04-09T11:51:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo