Actualidad

El Gobierno español prepara una red de protección inmediata para los sectores afectados por los aranceles

Anuncia una estrategia de relanzamiento y asegura el Estado tiene las herramientas necesarias para proteger los intereses de sus ciudadanos
Donald Trump durante su discurso por el 'Día de la Liberación' en el jardín de la Casa Blanca.
Donald Trump durante su discurso por el 'Día de la Liberación' en el jardín de la Casa Blanca. / EFE

El Gobierno español ha anunciado esta jueves la activación de los instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Ante los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, fuentes del Ejecutivo han lamentado la decisión pero han lanzado un mensaje de confianza y han asegurado que el Estado español y Europa tienen las herramientas necesarias para proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación.

Moncloa lamenta los aranceles: "Llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido"

Fuentes de Moncloa han lamentado "profundamente" el anuncio de aranceless, advirtiendo de que "perjudicarán a todos". Han indicado a Europa Press que los primeros perjudicados serán los ciudadanos y empresas americanas, que enfrentarán mayores precios y costes, sumados al efecto negativo de la incertidumbre en el consumo y la inversión.

No obstante, las mismas fuentes precisan que el impacto de estas medidas afectará a la economía global y los mercados financieros, "con consecuencias todavía difíciles de estimar, pero que llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido". En este sentido, consideran que el efecto será "particularmente duro" para los países en desarrollo.

En cuanto al impacto sobre la economía española, Moncloa cree que aún es pronto para tener una cifra precisa y explica que el Estado tiene una exposición directa "limitada" a los aranceles, pero subraya que el efecto indirecto por la exposición a estas medidas de sus principales socios europeos, es mayor.

Cuerpo apuesta por una respuesta "dialogada e inclusiva"

Por su parte el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el Gobierno español pretende diseñar una respuesta "dialogada e inclusiva" a los aranceles, con aportaciones de las comunidades autónomas, de los agentes sociales, de los sectores más afectados y de los grupos parlamentarios.

Así lo ha indicado Cuerpo en una entrevista en el programa "Espejo Público" de Antena 3, donde ha anunciado que se va a establecer "un proceso de información y comunicación con las comunidades autónomas, a través de la Conferencia Sectorial", y se va a mantener contacto con los grupos parlamentarios.

Todavía no hay fecha para esa reunión con las comunidades, aunque Cuerpo ha detallado que se llevará a cabo a nivel ministerial, con los consejeros de Comercio, y que los encuentros se convocarán en cuanto finalice la reunión de esta mañana y el anuncio del plan por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La respuesta del Ejecutivo español debe ser dialogada, inclusiva y conjunta, con aportaciones de todos. Este es un aspecto clave, ha subrayado Cuerpo.

Sobre el impacto económico de esta guerra comercial, ha reconocido que cuentan "con estimaciones internas" y cree que no debería ser "demasiado significativo", teniendo en cuenta que la exposición de España a EEUU es "limitada", pero ha dejado claro que "estamos en una fase inicial de esta situación y hay muchas incertidumbres".

2025-04-04T06:28:16+02:00
En directo
16:00 - 20:00
Onda Vasca con Ewa Murillo