El Gobierno español ha aprobado este martes la prórroga del Plan Moves III, de impulso a la compra del vehículo eléctrico y a la instalación de la infraestructura de recarga, que estará dotada con 400 millones de euros y se aplicará hasta el próximo 31 de diciembre.
El sector permanecía atento desde el pasado enero a esta medida, que decayó ante la falta de apoyo del Congreso de los Diputados al decreto 'ómnibus' en el que fue incluida junto con otras iniciativas como la subida de las pensiones y del ingreso mínimo vital o las ayudas al transporte.
La prórroga acordada por el Consejo de Ministros va más allá de la inicialmente planteada en aquel decreto, que se extendía hasta el 30 de junio de 2025, según ha explicado la ministra portavoz Pilar Alegría en la rueda de prensa posterior.
Importe de entre 7.000 y 9.000 euros
Este programa de ayudas contempla un importe de entre 7.000 y 9.000 euros en caso de achatarramiento para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos, mientras que para los turismos, la ayuda alcanzaba los 4.500 euros por vehículo (7.000 euros con achatarramiento).
Con el rechazo del decreto 'omnibus' también decayó la deducción del 15% en el IRPF en la compra de un vehículo eléctrico, que ahora se recupera.
"Cumplimos con la prórroga del programa, cumplimos también con la prórroga de la deducción fiscal, cumplimos con el carácter retroactivo, pero vamos más allá con la ampliación hasta final de año y vamos también más allá con la dotación presupuestaria de 400 millones de euros... hablamos de más de 1.700 millones de euros para el fomento de esta movilidad", ha resaltado Aagesen.
"En total hemos movilizado casi 3.000 millones de euros para el fomento de la movilidad eléctrica y para la infraestructura de recarga". ha destacado la ministra de Transición Ecológica.
A modo de balance, ha señalado que con el Plan Moves III se ha permitido conseguido adquirir más de 140.000 vehículos, y colocado "más de 113.000 puntos de recarga".