El Gobierno aretxabaletarra ha aprobado en solitario las cuentas públicas de este año, que ascienden a 14,8 millones de euros. Según explicó en el último Pleno el alcalde, Garikoitz Iturbe, las reglas fiscales europeas han limitado el desarrollo del presupuesto durante el último ejercicio y es, por ello, que parte de las inversiones “que no pudieron ejecutarse en 2024 se afrontarán este 2025”. Este condicionante ha llevado a establecer un escenario económico que distribuye las inversiones, por valor de alrededor de nueve millones de euros, “en dos años”, y que amplía el montante presupuestario hasta los “17,6 millones de euros a finales de este año”.
En este contexto, el primer edil detalló que algunas de las inversiones se costearán “vía presupuestos, y otras con cargo al remanente de tesorería, que en el caso del cierre del ejercicio de 2024 se espera que se sitúe en ocho millones de euros”. “El objetivo es mejorar las infraestructuras existentes y fortalecer los servicios públicos, tomando como eje el Plan de Legislatura”, remarcó Iturbe.
Este año, por tanto, se "consolidará" el proyecto del ecosistema de cuidados, cuyo epicentro será el antiguo convento, donde se ubicará el Espacio para la Promoción de la Autonomía (ASE), que contará con otra pieza clave en el centro sociosanitario (antes Basotxo), que “está a punto de abrir sus puertas”.
Emakume Txokoa y parque de chorros de agua
Por otro lado, Emakume Txokoa se espera inaugurar “en primavera” en el local que ocupó el gimnasio Zainduz, que actualmente acoge algunas consultas del centro de salud.
En cuanto a las inversiones (se prevén 2,4 millones para este año), el regidor aretxabaletarra destacó la adecuación de una zona cubierta en la plaza Gipuzkoa con una partida de 430.000 euros, y la construcción de un parque de chorros de agua en la zona verde situada delante del polideportivo (450.000 euros).

Gipuzkoa plaza, donde se creará un espacio con cubierta para su uso en todas las épocas del año.
Ascensores, asfaltado de calles y reparación de la pasarela del bidegorri de Azatza
Desde el punto de vista de la accesibilidad, se pondrá en marcha el ascensor público que conectará la plaza Iturrizar con Txarapea, y se dará comienzo también a las obras para instalar un elevador en el edificio consistorial. "Todo ello unido al plan de movilidad y accesibilidad que ya se está llevando a cabo", añadió Iturbe.
La reurbanización de la cancha de Andra Mari, que arrancará “en septiembre”, el asfaltado de varias calles y la reparación del puente del bidegorri de Azatza, en Urkulu, se incluyen, igualmente, entre las actuaciones que se acometerán este año. En materia energética, se colocarán placas solares en Arkupe y Kurtzebarri Eskola, además de dar inicio al plan de aprovechamiento del calor generado por la empresa Ederlan para utilizarlo en el polideportivo.
Se redactará, asimismo, el proyecto para reformar el frontón Iturrigorri, se realizarán mejoras en el cuartel, en parques infantiles y en caminos rurales, y se dará continuidad a la instalación de tecnología LED en el alumbrado público.
Ayudas al alquiler de locales para negocios
En otro orden de cosas, más allá de las ayudas que se otorgan a la creación de nuevos negocios, para apoyar el empleo y el emprendimiento se lanzará una línea subvencional dirigida al alquiler de los locales.
La limpieza viaria, la atención domiciliaria, el polideportivo, la brigada municipal… "verán aumentados sus recursos, con el fin de mejorar los servicios”, adelantó Iturbe.
El PNV se abstuvo: "La capacidad inversora se limita al remanente"
Por su parte, el PNV, que se abstuvo en la votación, cuestionó que la capacidad inversora “de este presupuesto y de los próximos ejercicios se base en su 100% en el remanente de tesorería”. “El Ayuntamiento no tiene capacidad por sí mismo para adelantar dinero para acometer inversiones”, insistió el portavoz, Mikel Uribetxebarria, que habló de un primer proyecto presupuestario “lanzado por el Gobierno municipal en diciembre de 19,4 millones de euros, siete de los cuales se destinaban a inversiones, y finalmente el que se trae al Pleno se sitúa en 14,8 millones de euros, de los que 2,4 millones se asignan a inversiones”.
“Los gastos de personal, corrientes y subvenciones suman 12,3 millones de euros; la misma cantidad que los ingresos ordinarios, de manera que no se podrá anticipar dinero para inversiones, y se plantean financiarlas con el remanente de ejercicios anteriores”, reiteró Uribetxebarria.
"Compartimos los proyectos"
Sobre las actuaciones que van a materializarse, el portavoz jeltzale señaló que las comparten, porque “la mayoría de los proyectos que están redactados y pendientes de licitación vienen de la anterior legislatura”. En ellos citó: el parque de chorros de agua, el ascensor de Iturrizar a Txarapea, la mejora de la urbanización de la cancha de Andra Mari y las placas solares.
Emplazó, a su vez, al Gobierno municipal a que “agilice” la redacción de los proyectos de ejecución en intervenciones como la pasarela sobre el río que comunicará el convento con Iturrizar, la urbanización del nuevo instituto, el asfaltado de vías públicas y el PEAS (Plan Especial de Abastecimiento y Saneamiento) de Lausitta.
El presupuesto se somete ahora a exposición pública antes de su aprobación definitiva.