Actualidad

El Gobierno vasco coloca 700 millones del bono sostenible a 10 años

La demanda ha sido ocho veces superior ya que se han recibido solicitudes por valor de 5.645 millones de euros
El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou.
El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou. / EFE

El Gobierno vasco ha recibido una demanda ocho veces superior a los 700 millones de euros de la novena emisión del Bono Sostenible Euskadi, ya que se han recibido solicitudes por valor de 5.645 millones de euros, ha informado el Departamento de Hacienda.

Esta operación cuenta con un cupón fijo del 3,25 % a 10 años, marcando así el menor diferencial respecto al Tesoro conseguido hasta ahora. Su calificación (rating) es de A3 y A de Moody's y Fitch, respectivamente.

Continuando con la apuesta del Ejecutivo vasco por posicionarse en el mercado exterior, se ha colocado un 69 % en inversores internacionales, -con Alemania como primer país inversor, seguido de Reino Unido, Portugal, Luxemburgo, Bélgica y Francia-, un 24,3 % en inversores estatales y un 6,7 % en inversores de Euskadi.

Las entidades financieras que han participado en esta emisión son BBVA, Banco Santander, Caixabank, Credit Agricole, HSBC, Kutxabank Investment e ING. Kutxabank Investment ha sido el coordinador global de la operación

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha declarado que este resultado en la colocación muestra la solvencia del Ejecutivo vasco.

"Euskadi cuenta con el privilegio de un excelente rating otorgado por las principales agencias de rating, lo que hace que salir a mercado sea un éxito como habitualmente nos ha sucedido en cada una de las emisiones realizadas", ha comentado. Además, "tener el sello de sostenibilidad facilita que los inversores que solo invierten en sostenible se fijen además en nuestros bonos", ha destacado.

2025-02-20T16:40:15+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo