El lehendakari, Imanol Pradales, ha presidido este lunes la gala de entrega de los primeros Premios Euskadi Agenda 2030 en la que el Gobierno vasco ha reconocido la labor de 60 organizaciones por su compromiso con la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus actividades.
Este premio, impulsado por la dirección de Innovación Social y Agenda 2030 de Lehendakaritza, tiene como objetivo "promover y difundir la importancia de integrar los ODS en la gestión empresarial, al ser un elemento clave para la competitividad sostenible y el compromiso efectivo de las organizaciones".
En el acto, celebrado en la sede de Lehendakaritza, en Gasteiz, el lehendakari ha destacado que las empresas y entidades premiadas se han comprometido con "un modelo de competitividad humano que pone a las personas en el centro".
"El éxito es mucho más que una cuenta de resultados; el bienestar de las personas es mucho más que el PIB; la sostenibilidad es mucho más que reducir emisiones o residuos; es también la capacidad de mejorar la calidad de las personas, de mejorar y fortalecer nuestro sentido comunitario, de generar empleos de calidad, de fomentar un desarrollo inclusivo", ha señalado.
En este sentido, ha defendido que "las empresas, las organizaciones, las entidades, las instituciones y la sociedad en general se deben involucrar muy activamente ante los desafíos ambientales y sociales que van a marcar el futuro, a pesar de lo que en otras partes del mundo estemos viendo y escuchando durante estas semanas". "También creo que no es una cuestión solo de fijar objetivos ambiciosos, que son importantes, hay que definir planes de acción, indicadores claros, herramientas que midan ese impacto de lo que hacemos", ha subrayado.
Asimismo, ha afirmado que el camino que han decidido recorrer los premiados, "requiere convencimiento, método, valentía, mucho trabajo y fijarse en otros que han realizado buenas prácticas". "Además de todo eso, también es inspirador para otras organizaciones que pueden seguir vuestro camino. Creo que también hoy había que reconocer eso: que inspiráis a muchas y a muchos que van a seguir vuestro camino", ha insistido.
Pradales ha señalado que "la sostenibilidad es un reto global, pero también es una responsabilidad individual y colectiva" y ha defendido que "cada empresa, cada organización, cada persona, tiene que asumir esa responsabilidad, y por lo tanto tenemos un rol que jugar".
"Esa responsabilidad se sustancia en acciones que contribuyan a construir un futuro mucho mejor: conciliación corresponsable, flexibilidad horaria, empleo de calidad e inclusivo, liderazgo de la mujer en el ámbito empresarial y en otros ámbitos en los que aún está ausente, programas de salud mental o descarbonización", ha enumerado.
Premios Euskadi Agenda 2030
El Gobierno vasco ha destacado que los Premios Euskadi Agenda 2030 nacen "con el fin de conformarse como una herramienta para que cualquier organización, independientemente de su sector o tamaño, pueda reflexionar, diagnosticar y mejorar su alineación con estos ODS y la Agenda 2030".
"Además, se basa en la premisa de que el compromiso con la Agenda 2030 no debe limitarse a acciones aisladas o desvinculadas de la actividad de cada entidad, sino que requiere una integración estructurada en todos los ámbitos de la gestión", ha subrayado.
En este sentido, ha señalado que los reconocimientos persiguen un doble propósito: identificar a aquellas organizaciones más avanzadas en la implementación de los ODS, de manera que sus buenas prácticas sirvan de referencia e inspiración para otras entidades; y poner en valor públicamente el esfuerzo realizado y el grado de avance alcanzado en esta materia.
Para obtener estos reconocimientos, las organizaciones deben demostrar un determinado nivel de progreso y resultados. Con este fin, la Fundación Euskalit ha desarrollado una plataforma online de evaluación y ofrece un servicio de acompañamiento a las entidades que lo necesitan.
Entidades premiadas
Las entidades que han obtenido el galardón de los Premios Euskadi Agenda 2030 en su categoría 'Aurreratua' son: A&B Laboratorios De Biotecnologia, Red De Salud Mental De Bizkaia-Osakidetza, Grupo Campezo, Mercados Centrales de Abastecimiento de Bilbao-Mercabilbao, Iberdrola, Plastigaur, Salto Wecosystem, Ave María Ikastetxea, Uvesco y Fundación Del Museo Guggenheim Bilbao.
En la categoría 'Bidean', las entidades que han sido reconocidas son Vicinay Sestao, Algeposa, Visesa, Clúster De Movilidad Y Logística De Euskadi, Preoca Servicios Medioamientales, Bellota Herramientas, Osi Barrualde-Galdakao, Ormazabal Y Cía, Agaleus, facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU, Asociación del País Vasco para la Unesco, Elhuyar, Tecnalia, Mutualia, Aclima y Fagor.
En la categoría 'Konpromisoa' han sido reconocidas: Vivebiotech, Casa Eceiza, Comercial Hostelera Del Norte Equipamentos, Hospital San Juan De Dios, Ibarmia, Rail Line Components, Euskabea, Ede Fundazioa, Eragintza Fundazioa, Bilbao Bizkaia Museoak, Euskalit, Asociación Empresarial Asle, Basque Food Cluster, Afv, Foro Marítimo Vasco, Afm Cluster, Ejie, Tximist Foundation, Fundacion Hazi, Bultz-Lan Consulting, Kl Katealegaia, Fundacion Argia, EVE, Lauaxeta Ikastola, Spri, Parque Tecnologico De Euskadi, Aspace Bizkaia, Sareen Sarea, Acorde Consulting, Colegio Urkide, Bizitegi, Eun, Ilunbe y Asociación Gaia.