Actualidad

El Gobierno vasco "seguirá acompañando" al tejido empresarial vasco, preocupado por la llegada de Trump

"Euskadi va a seguir defendiendo y acompañando a sus empresas y tejido empresarial (...) Es pronto para hacer cualquier valoración. Vamos a ir viendo qué decisiones se van tomando", sostiene la portavoz del Ejecutivo vasco
La industria está sufriendo el parón en los principales mercados europeos.
La industria está sufriendo el parón en los principales mercados europeos.

Tras el desembarco de Donald Trump en la Casa Blanca, teniendo en cuenta las medidas anunciadas por el recién elegido presidente de EEUU, el tejido empresarial vasco afronta un escenario con más incertidumbres que certezas. Más aún, si se tienen en cuenta los aranceles que Trump tiene previsto imponer a determinados productos y sectores industriales, cuyo solo anuncio ya ha provocado que se ralentización algunos sectores a nivel europeo.

Ante este complicado contexto económico, la portavoz del Gobierno vasco ha reconocido este martes que algunas de las declaraciones del presidente estadounidense resultan “desconcertantes”. Con todo, María Ubarretxena cree que, de momento, "es pronto para avanzar cualquier valoración".

Sin hacer referencia expresa a los aranceles anunciados por el nuevo presidente o al temor de que estos puedan repercutir negativamente en la actividad y los intereses de las empresas vascas, María Ubarretxena ha querido trasladar un mensaje de calma al tejido empresarial vasco.

“Queremos dejar claro que Euskadi va a seguir acompañando a nuestras empresas y a nuestro tejido empresarial”, ha comenzado aseverando la portavoz, quien ha pedido prudencia hasta ver "qué decisiones se van tomando”.

Pradales en Bruselas

En estos términos se ha pronunciado en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, que ha adelantado su convocatoria debido a que el lehendakari tenía prevista la presentación de la estrategia de Acción Exterior del Gobierno Vasco, ‘Euskadi Globala’.

La portavoz del Ejecutivo vasco ha esgrimido que dicha estrategia nace con la vocación de dar “un salto cualitativo” en las relaciones con terceros países y en la defensa de los interesas de Euskadi en otros lugares. Entre los principales objetivos, según ha desgranado, ’Euskadi Globala’ buscará “tejer nuevas redes”, “alianzas estratégicas” con otros territorios, así como favorecer “el ecosistema empresarial” y que Euskadi cuente con voz propia.

Ubarretxena ha terminado apuntado que el viaje del Imanol Pradales a Bruselas, previsto para principios de la próxima semana, será "el segundo" de esta índole que realiza el lehendakari .

Menores migrantes

En lo que respecta a la distribución de menores migrantes entre las distintas comunidades autónomas, la portavoz del Ejecutivo ha avanzado que el grupo designado por el Estado y los Gobiernos vasco y canario se encuentra trabajando en la elaboración de un texto jurídico sobre esta cuestión. En este sentido, Ubarretxena ha apelado a la "discreción" hasta que dicha propuesta "esté cerrada" entre las tres partes, para su posterior debate en el Congreso de los Diputados.

"Los tres Gobiernos estamos articulando un texto jurídico que se va a presentar en el Congreso, discreción hasta entonces. El objetivo es consensuar un texto jurídico y llegar a un acuerdo sobre los menores migrantes", ha enfatizado.

2025-01-22T11:41:22+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo