Actualidad

El Gobierno vasco sigue "con preocupación" la guerra de aranceles, mientras prosigue la negociación en Guardian y Talgo

El Ejecutivo sigue con "incertidumbre y preocupación" la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense y demanda a la UE "una respuesta conjunta"
La industria redujo su consumo de gas un 23,5 % en 2022.

El último movimiento en la guerra de aranceles iniciada por el presidente Donald Trump lo ha dado China, quien ha acabado cumpliendo con su advertencia de responder a los gravámenes anunciados desde EEUU. “Lo seguimos con preocupación”, ha sostenido la portavoz del Gobierno vasco al ser interpelada por este asunto.

“Nos genera incertidumbre y creemos que desde la Unión Europea se debe dar una respuesta conjunta”, ha añadido. En este sentido, María Ubarretxena ha destacado la visita realizada la semana pasada del lehendakari a Bruselas, en la que Imanol Pradales se reunió con varios portavoces comunitarios. “Queremos ser parte de esas decisiones”, ha reclamado la portavoz, en alusión a la importancia que otorga el Ejecutivo vasco a su agenda en Europa.

Sobre si el Gobierno vasco es partidario de confrontar las medidas económicas que Donald Trump acabe adoptando para los países de UE o, por el contrario, se muestra a favor de un entendimiento entre las partes, Ubarretxena ha avanzado que la postura del Ejecutivo estará alineada con la que decisión que se adopte en el seno de la UE. “Nuestra postura será la que se dé por parte de Europa. La respuesta debe ser unitaria”, ha defendido, sin entrar en detalle.

Guardian y Talgo

Como era de esperar, la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de los martes ha tenido un marcado carácter económico y empresarial. Ante el escenario de incertidumbre global por la guerra arancelaria, puesta de manifiesto con la reacción de las Bolsas y en los mercados de todo el mundo, la consejera de Gobernanza y Autogobierno ha querido volver a trasladar un mensaje de apoyo al tejido empresarial vasco. Una semana más, María Ubarretxena ha insistido en que el Ejecutivo vasco estará siempre "del lado de nuestras empresas".

"Siempre apelo a la discreción y lo voy a seguir haciendo, también en lo que se refiere a Guardian”, ha añadido, al ser preguntada sobre las conversaciones abiertas para la búsqueda de nuevos inversores que eviten el cierre de la planta. “Estos trabajos de cocina requieren discreción”, ha defendido antes de recordar que es el propio Ejecutivo quien lidera la negociación encaminada a evitar el cierre de la planta. En lo que respecta a Talgo, la portavoz confía en que sea “Jainaga quien se lleve el gato al agua", un deseo mostrado también por el lehendakari Pradales hace apenas tres días, cuando insistió en la apuesta del Ejecutivo vasco por Sidenor, también respaldada desde el Gobierno español.

04/02/2025