Araba

El Hospital Santiago reabre este lunes sus Urgencias generales

Osakidetzza no prevé un gran flujo de pacientes desde Txagorritxu por lo que de momento no reforzará la plantilla
Una ambulancia sale del servicio de Urgencias de Santiago. DNA
Una ambulancia sale del servicio de Urgencias de Santiago. DNA

El Hospital Santiago de Vitoria contará de nuevo desde este lunes con el servicio de Urgencias generales. El Departamento de Salud da un giro a la decisión que tomó hace tres años que supuso que este centro se quedara sin la mayor parte de sus servicios de emergencias que desde entonces se centraron en Txagorritxu.

Sin embargo, Osakidetza no prevé que la reapertura de las Urgencia generales del Hospital Santiago vayan a suponer un gran cambio de flujo de pacientes por lo que, en un principio, el servicio se retoma con el mismo personal, ya que el Departamento de Salud no cree que haya que reforzar la plantilla. 
En el Hospital Santiago se han seguido prestando desde febrero de 2022 algunos servicios en Urgencias relacionados con las derivaciones de pacientes por parte de personal facultativo, traslados en ambulancias desde el 112 y de las especialidades de Oftalmología, Psiquiatría y de pacientes frágiles.

En colaboración con Txagorritxu

A partir de este lunes 31 de marzo se volverá a implementar en Santiago el sistema de triaje universal para valorar en un primer momento a los pacientes y clasificarlos según su gravedad.
El director gerente de la OSI Araba, Enrique Bárez, ha explicado que las nuevas Urgencias en Santiago van a atender a todo paciente que llegue al hospital pero con una mejora de la coordinación con Txagorritxu para que la prestación de los servicios sea "la más lógica".


Por ello, por ejemplo, si un paciente llega con una patología de traumatología, el facultativo de Santiago, si lo necesita, se pondrá en contacto con el especialista en Txagorritxu para analizar si es necesario que la valoración o el consiguiente tratamiento, o ingreso en su caso, se hace en uno u otro hospital.

Mismo personal

Para este nuevo sistema se va a mantener en un principio la actual dotación de personal con dos médicos, tres enfermeras y dos auxiliares de enfermería en cada turno, a los que se sumará más personal de refuerzo si se comprueba necesario. 
Se tendrán operativas dos áreas de boxes con seis cada una, que se reforzarán con otros cinco puestos más para tratamientos y otros dos específicos para psiquiatría.

Osakidetza no espera que varíe sustancialmente el reparto de pacientes en las Urgencias que actualmente es de 5,5 en Txagorritxu por 1 en Santiago.
El Servicio Vasco de Salud hará una evaluación continua de la evolución de las Urgencias por si fuera necesario en un futuro el refuerzo en Santiago con más personal.

2025-03-31T05:35:33+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo
01:00 05:00
En directo
01:00 - 05:00
01:00 05:00