Las toallas son un objeto cotidiano presente en todos los hogares, pero pocos se han detenido a analizar los detalles de su diseño.
Recientemente, el influencer Izan Oviedo, con 1,8 millones de seguidores en TikTok, ha compartido una curiosa teoría sobre las rayas de los extremos de las toallas de baño. Su vídeo ha generado un gran debate en redes sociales, sorprendiendo a muchos con una explicación que va más allá de la estética. Según Izan, estas líneas no son simplemente decorativas, sino que cumplen una función práctica al momento de secarse.
¿Para qué sirven las rayas, según Izan Oviedo?
En su vídeo viral, Izan Oviedo explica que las rayas en los bordes de las toallas grandes no están ahí por una cuestión meramente estética. Según él, estas franjas sirven para diferenciar las partes de la toalla que deben usarse para secar distintas zonas del cuerpo.
"Igual os habéis fijado alguna vez en las rayas que tienen las toallas en los lados. Yo me pensaba que eran para decorar, pero no. No son para decorar. Si te fijas, las únicas toallas que tienen rayas o dibujos diferentes a los lados son las toallas grandes del cuerpo porque no es para decorar, es para delimitar con qué parte de la toalla te limpias la cara y con qué parte de la toalla te limpias el cuerpo", explica el influencer en su vídeo.
Siguiendo esta lógica, la presencia de estas rayas ayudaría a evitar que la parte de la toalla que ha estado en contacto con el cuerpo, especialmente con zonas que pueden contener más bacterias, toque el rostro. De esta manera, se mantendría una higiene más adecuada y se reducirían los riesgos de irritaciones o infecciones cutáneas.
Otras teorías sobre las rayas en las toallas
Aunque la teoría de Izan Oviedo ha llamado la atención de muchos usuarios en redes sociales, no es la única explicación sobre la presencia de estas rayas. A lo largo del tiempo, han surgido diversas interpretaciones sobre su función, entre ellas:
- Refuerzo estructural: Algunas personas creen que estas franjas tienen una función puramente técnica, reforzando los bordes de la toalla para evitar que se deshilachen con el uso y los lavados frecuentes.
- Identificación del tamaño: Otra teoría sugiere que las rayas sirven para diferenciar las toallas grandes de las pequeñas, facilitando su organización en los armarios y baños.
- Diseño y estética: Aunque Oviedo descarta esta idea en su vídeo, muchas personas siguen creyendo que las rayas tienen un propósito decorativo y que su presencia es meramente visual, aportando un toque de estilo a la toalla.

Toallas de baño dobladas y listas para usar.
La importancia de usar una toalla específica para el rostro
Más allá de la teoría de Izan Oviedo, los expertos en dermatología recomiendan utilizar una toalla exclusivamente para el rostro y cambiarla con frecuencia. La piel facial es más delicada y sensible que la del resto del cuerpo, por lo que compartir la misma toalla puede aumentar el riesgo de infecciones cutáneas y brotes de acné debido a la acumulación de bacterias y restos de productos de higiene.
Algunas recomendaciones clave sobre el uso de toallas para la cara incluyen:
- Usar una toalla exclusiva para el rostro: Evitar secarse con la misma toalla que se usa para el cuerpo reduce la transferencia de impurezas.
- Cambiarla regularmente: Se recomienda lavar la toalla facial cada dos o tres días para evitar la acumulación de gérmenes y células muertas.
- Secar la toalla adecuadamente: Dejarla húmeda en el baño favorece la proliferación de bacterias y hongos, por lo que es importante colgarla en un lugar seco y aireado después de cada uso.
- Optar por materiales suaves: Las toallas de algodón 100 % o de microfibra son ideales para la piel del rostro, ya que minimizan la irritación y absorben mejor la humedad.

Los expertos en dermatología recomiendan utilizar una toalla exclusivamente para el rostro y cambiarla con frecuencia.
El vídeo de Izan Oviedo ha puesto sobre la mesa una nueva perspectiva sobre el diseño de las toallas, generando curiosidad y debate entre sus seguidores. Aunque su teoría no está confirmada oficialmente, ha hecho que muchos reconsideren la forma en la que utilizan este objeto cotidiano. Independientemente del propósito real de las rayas en las toallas, lo cierto es que mantener una adecuada higiene y separar la toalla del rostro de la del cuerpo es una práctica recomendable para el cuidado de la piel.