Actualidad

El kit no nos salvará

Entre la realidad y la ficción siempre está el resquicio de la opinión. Todos tenemos la nuestra y los porcentajes de condimiento de las dos materias indicadas más arriba varían.

Llevamos unos días decidiendo si el kit de autosuficiencia que nos proponen es o no una maniobra para mantenernos dispuestos y dóciles para asumir una escalada armamentista en Europa. Hace falta una parte de sano espíritu crítico y otra de conspiranoia para limitar el debate a esos términos. Si damos la espalda a los hechos, gana la conspiranoia; si lo hacemos al espíritu crítico, ya estamos tardando en construirnos un bunker. A mí me da que el bendito kit, del que ya circulan tantos memes como corresponde a la desdramatización consustancial a los que somos más insustanciales, no nos va a salvar de una guerra ni de una inundación ni de un terremoto. Ahora que también te digo que, en caso de guerra, inundación o terremoto, se me va a quedar corto para tres días.

Venimos de padecer una pandemia en la que, más que evitar la transmisión del virus, priorizamos limpiarnos los cuartos traseros con suave tisú. Se desborda el sureste peninsular y esas primeras 72 horas –y más– fueron un sálvese quien pueda superado gracias a la solidaridad más que a los medios disponibles. Viene todo esto a sugerir que, a lo mejor, no hace falta que nos invadan mañana –recomiendo vivamente la película “¡Que vienen los rusos!” que seguro que encontrarán en la plataforma que contrataron para sobrevivir a la covid-19– ni que alguien quiera hacerse rico vendiendo armas para que tomemos precauciones razonables. La palabra clave es razonables, que no se trata de llenar el sótano de armas y pertrechos para afrontar un apocalipsis zombi.

2025-03-30T06:44:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo