El Kremlin ha confirmado este jueves los primeros "contactos" entre las fuerzas de Rusia y Ucrania para establecer un corredor humanitario en Kursk, provincia rusa sobre la que las tropas ucranianas lanzaron una incursión hace seis meses.
"Las negociaciones sobre esta cuestión están en función de los contactos que mantienen nuestros militares", ha explicado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien ha explicado que no se pueden realizar de "manera pública".
"Las autoridades están haciendo todo lo posible para ayudar a nuestro pueblo, que se ha encontrado en una situación tan difícil debido a las acciones agresivas del régimen de Kiev", ha incidido el portavoz, según recoge la agencia Interfax.
Mundo Ucrania denuncia un bulo difundido por Musk sobre el gasto de dinero público para fomentar la popularidad de Zelenski
Se cumplen seis meses desde el inicio por sorpresa de una operación ucraniana sobre Kursk, la primera en espacio ruso desde que comenzó esta fase de la guerra en noviembre de 2022, que ya incluye ataques de Kiev bien entradas las fronteras rusas gracias a la entrega de armamento de largo alcance por parte de sus aliados.
Según fuentes ucranianas, en el momento de la invasión de Kursk, Moscú contaba con unos 11.000 efectivos desplegados en la región, una cifra que ha aumentado hasta las 60.000 en estos momentos. Durante este periodo, Kiev estima unas 38.000 bajas entre las filas rusas entre muertes y heridos, cifras muy similares a las ofrecidas por Moscú en relación a las pérdidas de Ucrania.