El lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que la propiedad del edificio de París que ha sido devuelto al PNV por el Gobierno "no es de todos los españoles, sino de quien lo adquirió en su momento" porque "tomar un bien por la fuerza, robarlo, no lo hace propio".
Pradales ha respondido así en el pleno de control del Parlamento Vasco de este viernes a una pregunta de la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, sobre la devolución al PNV del edificio de la Avenida Marceau de París en virtud de la Ley de Memoria Democrática. El inmueble que adquirió el Partido Nacionalista en 1937 fue incautado por parte de la Gestapo y pasó a manos de la dictadura franquista.
"No creen en la memoria ni en la democracia"
La parlamentaria de Vox ha tachado esta operación de "pelotazo inmobiliario" y ha acusado a Pradales de ponerse "la camiseta del PNV" dejando de lado su cargo de lehendakari al respaldar esta devolución cuando, a su juicio, ese edificio es "patrimonio de todos los españoles".
Pradales ha reprochado a Vox que quiera derogar la Ley de Memoria Histórica porque no creen que aquello fuese un episodio trágico ni que se deba condenar. "No creen en la memoria ni en la democracia", ha enfatizado.
Ha explicado que el edifico de París fue adquirido por el PNV cuando todavía no existía el Gobierno vasco gracias a las aportaciones de afiliados y simpatizantes y utilizando figuras jurídicas interpuestas en plena guerra civil española.
Esa sede, ha continuado, fue usurpada por la Gestapo como hicieron con las casas, dinero, obras de arte y objetos personales de millones de personas y el régimen franquista se valió de una ley "que había sido aprobada por los nazis para hacerse con ese edificio".
Símbolo de libertad y democracia
El lehendakari ha insistido en que el edificio parisino fue un símbolo de libertad, democracia y resistencia que acogió al Gobierno Vasco en el exilio y que reunió a líderes de distintas sensibilidades políticas que tenían en común su oposición al franquismo. "Quienes allí acudían lo denominaban el Palacio de la Libertad", ha recordado.
Ha confiado en que, tan pronto como sea posible, el edificio vuelva a estar al servicio de la causa vasca, de la democracia, de la libertad y de los derechos humanos.
Durante su respuesta, Pradales ha acusado a Vox de ser un partido que se permite negar el holocausto, cuestionar la autoría del bombardeo de Gernika, elogiar a la División Azul o defender a capa y espada el valle de los caídos. "No voy a permitir que manipule nuestra historia, no pienso dejar que pisoteen ni ensucien la memoria del pueblo vasco ni la dignidad institucional de quienes, como el lehendakari José Antonio Aguirre, le representaron", ha concluido.