Gipuzkoa

El molino de Fanderia organiza una salida montañera a Aiako Harria

El 8 y 9 de febrero se podrá ver la rueda de molienda en marcha
Maquinaria del molino de Fanderia. | FOTO: N.G.
Maquinaria del molino de Fanderia. | FOTO: N.G.

Actualizado hace 6 minutos

Fanderiako Errota-Ibaiaren Etxea de Errenteria ha presentado las actividades que ha organizado para el mes de febrero.

Actividad especial

De este modo, la actividad especial de este mes será una salida montañera de 8 km por el Parque Natural Aiako Harria, donde se seguirán las huellas de los antepasados. El recorrido se llevará a cabo de 10.30 a 14.00 horas. Será una actividad gratuita, pero habrá que inscribirse previamente.

Para más información e inscripciones se puede contactar con turismoa@oarsoaldea.eus o galemysfanderia@gmail.com o llamar a los teléfonos 690 720 264 o 943 494 521.

Visita al molino

Además, como cada segundo fin de semana de mes, el 8 y 9 de febrero, el molino permanecerá abierto de 10.30 a 14.00 horas, y se podrá conocer su historia, verlo en marcha y conocer la importancia del río para su funcionamiento y como ecosistema y fuente de vida.

Se proyectarán dos audiovisuales y se podrá observar una colección de paneles informativos sobre el molino.

Historia

El molino atestigua la pujanza y evolución de la industria en Errenteria, aprovechando la fuerza del agua que ya en el siglo XV servía de energía motriz para una ferrería, transformada a lo largo de los años en fandería, molino, fábrica de harinas y de piensos.

Tras 500 años de continua renovación industrial, cesó su actividad en 1996.

Casa fluvial

Hoy en día, este edificio es Ibaiaren Etxea (casa fluvial), es decir, Centro de Interpretación Fluvial, cuyo fin es dar a conocer y conservar el patrimonio ambiental y cultural. Ya que el principal protagonista es el río, eje vertebrador del territorio desde la industria ferrona hasta alcanzar hoy día la sensibilización que merece el ecosistema fluvial que lo rodea.

2025-02-06T23:20:21+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo