Estos días, entre el 4 y el 7 de febrero, se ha celebrado en la Fira de Barcelona ISE 2025, la feria anual más influyente en el mundo de la tecnología audiovisual y que se convierte en una plataforma para innovadores, fabricantes, y entusiastas de la tecnología. Y muchos medios de comunicación se han acercado al recinto para poder mostrar algunas de las novedades más destacadas o más llamativas.
Antena 3 y un robot
Así lo hizo una reportera de Antena 3, que pretendía mostrar las bondades de un robot con forma humana y dotado con inteligencia artificial desarrollada en España. Pero la cosa no salió bien. Por suerte no se trataba de una conexión en directo, sino de una pieza que se grababa el informativo, con lo que no se emitió en televisión. Pero como siempre hay alguien grabando con un teléfono móvil (y más en un evento de tecnología audiovisual), las imágenes de lo sucedido han acabado subidas a las redes y volviéndose virales, con casi dos millones de visualizaciones en X.
“Es un robot que puede agacharse y que ha llegado para ayudar a las personas en los trabajos más pesados, más mecánicos y más peligrosos para los humanos”, explicaba la periodista micrófono en mano, acercándose al robot, llamado Aibor, que saludaba levantando la mano antes de agacharse unos segundos.
¿Agresión?
Ahí es cuando llegó la tragedia, porque lo que contó la reportera y lo que se vio no tiene mucho que ver. “Es un robot que además es muy duro y tiene una gran resistencia. Vamos a comprobarlo”, decía la periodista, empujándolo con su mano por la espalda para comprobar su fortaleza. Pero bastó esa presión para que el robot perdiera el equilibrio y terminara cayendo de bruces al suelo.
La reportera, preocupada por lo que había sucedido, dejaba el micrófono y acudía a socorrer al robot a la vez que su responsable, que le decía que no se preocupara, que no pasaba nada. Y en una maniobra que parecía de primeros auxilios a un humano, el responsable colocaba a Aibor tumbado boca arriba y poniéndole las piernas rectas.
El robot se encuentra bien
Eso sí, Darío Samaniego, el CEO de Unitree Robotics, la empresa creadora de Aibor, quiso tranquilizar a la población en una intervención radiofónica asegurando que después del incidente el robot se encontraba “completamente sano”.
Además, explicaba el porqué de su caída. Al haberlo dejado un tiempo en posición de descanso tenían que volver a activarlo. Para ello debían dejar que se levantara y se cargara, una operación que lleva unos segundos. “Mi compañero lo activa, se levanta el robot y cuando acababa de levantarse y todavía ni ha empezado a cargar el sistema, toma, pom”, explica, haciendo referencia al empujón de la reportera.
Comentarios ingeniosos
El post en X ha generado más de mil comentarios en menos de 24 horas. Algunos de ellos son: "Cuando las máquinas se hagan con el control, irán a por ella"; "El funeral será mañana a las 10 en la chatarrería Manolo"; "Desarrollado en España..., se coge la baja"; "Me encanta cómo lo tumban en el suelo al final, parece que le van a dar un poco de agua y a abanicarlo para que se recupere".