Vida y estilo

El monumento de Bilbao que deja sin palabras a Ilia Topuria: " ¡Qué lugar y qué pedazo de gente!"

El luchador ha aprovechado su reciente visita a la capital vizcaina con motivo del WOW para visitar la ciudad y perderse por sus calles
Ilia Topuria y una imagen panorámica de Bilbao desde las alturas / EP/Pixabay

El mundo de las artes marciales se fusiona con la cultura y la belleza arquitectónica en Bilbao, una ciudad que ha atraído la atención de muchos, incluyendo al reconocido luchador hispano-georgiano Ilia Topuria. Durante su reciente visita a la capital vizcaina, con motivo del evento WOW, Topuria no solo demostró su destreza en el octágono, sino que también tuvo la oportunidad de explorar la ciudad y disfrutar de su rica herencia cultural.

En su recorrido, un monumento en particular captó su atención y se convirtió en un símbolo memorable de su experiencia: la icónica escultura "Maman" de Louise Bourgeois. Este artículo detalla la visita de Topuria a Bilbao, su conexión con la escultura y la importancia de este monumento para la ciudad.

Ilia Topuria en Bilbao

Bilbao ha sabido posicionarse como un centro de arte y cultura. Con su vibrante escena artística, la ciudad alberga el famoso Museo Guggenheim, que atrae a miles de turistas cada año. Durante su estancia, Ilia Topuria aprovechó no solo para participar en un evento de artes marciales, sino también para disfrutar de la hospitalidad vasca y de la rica oferta cultural que ofrece la ciudad. Junto a su familia, Topuria recorrió varios puntos emblemáticos, desde la ría de Bilbao hasta sumergirse en la gastronomía y las tradiciones vascas.

Ilia Topuria junto a su familia con el Museo Guggenheim de fondo. Instagram @iliatopuria

El monumento que enamoró a Ilia Topuria y su familia

Entre los monumentos que Topuria tuvo la oportunidad de contemplar, la escultura "Maman" se destacó como una de las más impactantes. Esta obra monumental, que se alza a casi diez metros de altura, representa una araña y fue creada por la reconocida artista Louise Bourgeois en 1999. La escultura, que se encuentra en las inmediaciones del Museo Guggenheim, no solo es una manifestación artística, sino que también lleva un profundo significado emocional.

"Maman" simboliza la fortaleza y el amor inquebrantable de una madre hacia sus hijos. Bourgeois, quien creó esta pieza en homenaje a su madre, busca transmitir a través de la araña cualidades como la protección, la inteligencia y la laboriosidad. Aunque la araña puede resultar intimidante a primera vista, su diseño revela un cuidado particular, ya que sostiene con firmeza un saco lleno de huevos de mármol, simbolizando la capacidad de una madre para cuidar y alimentar a sus crías a pesar de los desafíos.

La escultura ha capturado la atención de numerosos visitantes, incluida la familia de Topuria, quienes encontraron un profundo significado en esta obra emblemática. Su esposa, al compartir la información que había encontrado en su teléfono móvil, expresó su entusiasmo al añadir: "I loved it!" ("¡Me encantó!"). Además, Topuria agradeció a la ciudad por la cálida bienvenida que recibieron, afirmando: "Agradecemos de corazón a toda la gente de Bilbao por recibirnos con los brazos abiertos. ¡Qué lugar y qué pedazo de gente! Sin duda, volveremos. ¡Aúpa Bilbao!"

Museo Guggenheim de Bilbao y la escultura de 'Maman' de la artista francesa-americana Louise Bourgeois. Pixabay

Los puntos de interés más destacados de Bilbao

Además de "Maman", Bilbao cuenta con una serie de atractivos turísticos que enriquecen la experiencia de los visitantes. Entre los puntos más destacados se encuentran:

  1. Museo Guggenheim: Este icónico museo de arte contemporáneo es conocido por su arquitectura innovadora y alberga una vasta colección de obras de artistas renombrados. Su impacto visual y cultural lo convierte en una visita obligada para cualquier turista.
  2. Casco Viejo: El corazón histórico de Bilbao, donde los visitantes pueden pasear por sus estrechas calles, disfrutar de la gastronomía local en pintxos bares y explorar tiendas únicas.
  3. Puente Colgante: Este puente, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conecta las localidades de Getxo y Portugalete y ofrece vistas espectaculares de la ría de Bilbao.
  4. Parque de Doña Casilda: Un hermoso espacio verde en el centro de la ciudad, ideal para un paseo relajante en familia. Este parque cuenta con estanques, esculturas y áreas de juegos para niños.
  5. Estadio de San Mamés: La casa del Athletic, este estadio es un lugar de encuentro para los aficionados al fútbol y ofrece visitas guiadas para conocer su historia y arquitectura.

Estos puntos de interés y muchos otros brindan una muestra de la rica cultura y tradición que Bilbao tiene para ofrecer, complementando la experiencia de quienes, como Ilia Topuria, deciden explorar la ciudad.

Imagen desde las alturas de Bilbao. Pixabay

¿Quién es Ilia Topuria?

Ilia Topuria, a sus 27 años, se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la UFC (Ultimate Fighting Championship). Conocido como "El Matador", Topuria es un luchador invicto en la categoría de peso pluma, donde ha logrado 16 victorias en 16 combates, incluyendo cinco por nocaut y diez por sumisión o decisión unánime.

Nacido en Alemania de padres georgianos, Topuria es cinturón negro en jiu-jitsu y tuvo su primera pelea en la UFC en octubre de 2020, donde venció a Youssef Zalal por decisión unánime. Su trayectoria ha sido notable, enfrentándose a grandes nombres en el deporte y consolidándose como campeón del mundo.

El luchador Ilia Topuria EFE

A pesar de los desafíos, incluido un problema médico que lo dejó fuera de combate durante un tiempo, Topuria ha logrado regresar al octágono y demostrar su talento, ganando reconocimiento y admiración por su estilo de pelea y su determinación. Con su visita a Bilbao, no solo celebró su éxito deportivo, sino que también mostró su aprecio por la cultura y la hospitalidad de la ciudad.

20/02/2025