Bizkaia

El Museo Guggenheim acoge la reinterpretación de los diseños de Frank Gehry mediante la inteligencia artificial

La exposición 'in situ: Refik Anadol' presentará hasta el próximo 19 de octubre la reimpresión que realiza el artista valiéndose de la IA

Una innovadora exposición impulsada por la inteligencia artificial que está inspirada en la emblemática arquitectura del Museo Guggenheim con imágenes y material de archivo de Frank GehryLa muestra marca el inicio de una nueva serie titulada 'in situ', que presentará proyectos de artistas contemporáneos que trabajan principalmente en el ámbito de la escultura, las instalaciones ambientales y las creaciones multimedia, según ha informado el centro de arte moderno.

La exposición inaugural de 'in situ' presenta una obra inmersiva, arquitectónica y multisensorial de Refik Anadol, artista multimedia de renombre internacional y pionero de la estética de la inteligencia artificial nacido en 1985 en Estambul.

Obra inmersiva

Una serie que propone ampliar la concepción del arte contemporáneo, analizando el territorio donde confluyen tecnología, ciencia, música, performance y artes plásticas. Obras diseñadas específicamente para los espacios en que se presentan, que interactúan con la arquitectura del Museo y la complementan.

La nueva instalación, que lleva por título 'Arquitectura viva: Gehry (Living Architecture: Gehry)', reinventa las imágenes y el material de archivo de libre acceso relativo a los proyectos arquitectónicos de Frank Gehry para transformarlos en relatos visuales dinámicos, reinterpretando los diseños de Gehry a través de formas generadas mediante inteligencia artificial.

En esta obra inmersiva de Refik Anadol, la IA sintetiza los datos procesados para generar composiciones visuales en permanente evolución, creando obras de arte que no son estáticas, sino que están en perpetua transformación.

La instalación está acompañada de un paisaje sonoro compuesto expresamente para ello que incorpora grabaciones de material procedente del Museo, reforzando aún más la inmersión sensorial de la experiencia.

Anadol, afincado en Los Ángeles, dirige el Refik Anadol Studio (RAS), que se sitúa a la vanguardia del arte algorítmico y la narrativa de los datos. Su obra aborda los desafíos y posibilidades de la omnipresente informática y explora lo que significa ser humano en la era de la inteligencia artificial.

2025-03-07T08:26:56+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo