Actualidad

El nuevo método de los ladrones que siembra el caos: la policía ruega extremar la precaución

El hurto se produce cuando montamos en nuestro coche
Dos agentes de la Ertzaintza
Dos agentes de la Ertzaintza / E.P.

Aunque Gipuzkoa es un territorio seguro, es importante tener cuidado con nuestras pertenencias y tenerlas siempre vigiladas cuando estamos en la calle.

Asimismo, al hacer tareas cotidianas como ir a la compra o montar en nuestro coche debemos tener cuidado. Sin ir más lejos, autoridades policiales han compartido a través de sus redes sociales una nueva forma de robo que está desatando el caos: hurtos en el coche sin que nos demos cuenta.

Los ladrones lanzan unas monedas o unas llaves en el momento en el que hemos montado en nuestro vehículo para despistarnos. Al pensar que se nos ha caído algo, tendemos a salir del coche a recoger lo que esté en el suelo, mientras uno de los ladrones abre la puerta del copiloto para coger nuestro bolso u otra pertenencia de tenga valor.

Peligro de robos en la calle: cómo evitarlos

Los robos en la calle son una amenaza constante en muchas ciudades. Adoptar medidas de precaución puede marcar la diferencia y ayudar a reducir las probabilidades de sufrir este tipo de delitos.

Los robos en la calle pueden ocurrir por múltiples motivos: desde situaciones de necesidad económica hasta la acción de grupos organizados.

Las víctimas suelen ser personas que parecen vulnerables o distraídas, lo que facilita la tarea del delincuente. Los dispositivos electrónicos, el dinero en efectivo y los objetos de valor son los principales objetivos.

Detenido un hombre de 46 años al que se le imputan 19 robos

Detenido un hombre de 46 años al que se le imputan 19 robos E.P.

Estas son alguna de las precauciones básicas para evitar robos:

  1. Mantén tus pertenencias seguras: Utiliza mochilas o bolsos con cierres seguros y llévalos siempre cerca del cuerpo. Evita mostrar objetos de valor, como teléfonos móviles o carteras, en lugares públicos.
  2. Evita distracciones: Hablar por teléfono o usar auriculares mientras caminas puede hacerte parecer un blanco fácil. Mantén la atención en tu entorno y sé consciente de lo que ocurre a tu alrededor.
  3. Planifica tus rutas: Elige caminos bien iluminados y transitados, especialmente si te desplazas a pie durante la noche. Evita zonas poco frecuentadas o mal iluminadas.
  4. Confía en tu intuición: Si percibes que alguien te sigue o sientes que la situación es insegura, busca refugio en un lugar público o llama a emergencias.
  5. Protege tus dispositivos: Los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos son especialmente atractivos para los ladrones. Utiliza fundas discretas y, si es posible, aplicaciones que permitan rastrear o bloquear el dispositivo en caso de robo.

Estar alerta y tomar precauciones básicas puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un robo en la calle.

La prevención es la mejor herramienta frente a este tipo de delitos, y adoptar hábitos seguros puede marcar la diferencia. Recuerda que la seguridad personal comienza con la responsabilidad y la prudencia en el día a día.

2025-04-04T08:21:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo