Política

El Parlamento Vasco abre sus puertas a la ciudadanía por su 45º aniversario

La jornada está dedicada por su centenario al escultor Néstor Basterretxea, autor de 'Izaro', símbolo institucional de la Cámara
En horario de diez de la mañana a siete de la tarde, la ciudadanía podrá acceder a la sede parlamentaria.
En horario de diez de la mañana a siete de la tarde, la ciudadanía podrá acceder a la sede parlamentaria. / Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco celebra este viernes una jornada de puertas abiertas enmarcada en su 45º aniversario y que está dedicada a Néstor Basterretxea, como parte de los actos organizados con motivo del centenario del autor de 'Izaro', símbolo institucional de la Cámara.

En horario de diez de la mañana a las siete de la tarde, la ciudadanía podrá acceder a la sede del Parlamento con el objeto de conocer, de la mano de los grupos parlamentarios y de las y los trabajadores de la Cámara, cómo funciona esta institución.

Los miembros de la Mesa del Parlamento Vasco han saludado a los primeros visitantes de la mañana. Además, los familiares de Néstor Basterretxea participan en los actos organizados en honor del emblemático escultor, según ha informado el Parlamento en un comunicado.

A lo largo del día, a través de visitas guiadas, los ciudadanos podrán conocer los lugares más representativos del Parlamento: el salón de plenos, las salas de comisiones, el salón de recepciones, la galería de presidentes, la sala de prensa, y los palcos. También habrá un espacio dedicado a las más pequeñas y pequeños de la casa: el 'Txoko Txiki'. Además, en la cafetería se ofrecerá chocolate y caldo a los visitantes.

Programa

Basterretxea, la música y la danza centrarán la jornada de puertas abiertas de este año, en el que se conmemora el 45º aniversario de la institución. Con ese fin, se han programado varias sesiones de música y danza, con el colofón de la proyección de la obra 'Izaro', que se proyectará dentro del programa del Festival Umbra Light.

Por la tarde, a las 17.30 horas, el grupo de teatro de la escuela Porpol presentará una creación artística dedicada a Néstor Basterretxea. Su propuesta se centrará en la conexión entre el arte, el simbolismo y la identidad vasca; un ejercicio interpretativo que fusiona elementos de la tradición vasca con una mirada contemporánea.

A las 18.15 horas, a cargo del grupo Dardara gune, se podrá disfrutar de otra propuesta centrada en Basterretxea e 'Izaro'. A través de la estética de la danza contemporánea y de la tradicional, "se buscará reflejar la pluralidad y la fortaleza del Parlamento, y transmitir las ideas de unidad, identidad y solidez".

Para finalizar el programa, a las 19.00 horas, dentro de la inauguración del Festival Umbra Light en el que participa el Parlamento Vasco, se proyectará un vídeo que utilizará la fachada del Parlamento Vasco como lienzo de proyección. La pieza audiovisual está basada en la escultura 'Izaro', símbolo del Parlamento Vasco, y en la obra de Néstor Basterretxea, creando un diálogo visual entre el edificio, el árbol de Gernika y la escultura.

La sostenibilidad también será uno de los ejes del evento. El Parlamento Vasco está comprometido con el desarrollo sostenible, por lo que ha adoptado una serie de medidas para reducir los consumos energéticos y utilizar productos con menor impacto ambiental.

En este evento de puertas abiertas se pretende obtener la certificación 'Erronka Garbia' de Ihobe que acredite la sostenibilidad ambiental de la jornada. Para ello, los actos se han diseñado, organizado y ejecutado minimizando sus posibles impactos negativos sobre el medio ambiente.

2025-02-15T13:06:11+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo