Actualidad

El Parlamento Vasco muestra su "más enérgica condena por el asesinato de Leonor" en Pasaia

La Cámara ha aprobado una declaración institucional en al que rechaza el crimen e invita a la ciudadanía a "adoptar compromisos personales y colectivos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres"
Minuto de silencio en el Parlamento Vasco por el último asesinato machista perpetrado en Pasaia. / EFE

El Parlamento Vasco ha mostrado su "más enérgica condena" y ha manifestado su "más absoluto rechazo por el asesinato de Leonor, víctima de otro episodio de violencia contra las mujeres", al ser asesinada presuntamente por su expareja el pasado sábado en Pasaia, y ha instado a las instituciones a desarrollar planes integrales "dotados de los recursos necesarios para lograr su definitiva desaparición".

Al inicio de la sesión plenaria de este jueves, la presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejeria, ha leído una declaración institucional de condena después de que Leonor, de 45 años, fuera asesinada el pasado sábado en el piso de Pasaia en el que residía, presuntamente por su expareja, un hombre de 53 años, que le habría disparado con un arma de fuego.

En la declaración, el Parlamento Vasco ha mostrado "su apoyo y condolencia a los familiares y allegados de la víctima". "El Parlamento Vasco condena esta muerte violenta, así como toda manifestación de violencia contra las mujeres o de discriminación sexual. Entendemos que la violencia sexista es la expresión más grave de las desigualdades entre mujeres y hombres, derivadas de relaciones de poder y de sometimiento", ha subrayado.

Compromisos colectivos y personales

Además, la Cámara ha invitado a la ciudadanía a "adoptar compromisos personales y colectivos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres" y ha instado a las instituciones, que tienen "una responsabilidad crucial en su erradicación", a desarrollar planes integrales "dotados de los recursos necesarios para lograr su definitiva desaparición".

"De tal modo que no se vuelva a producir ningún acto de violencia contra las mujeres y, mucho menos, asesinatos como el que ha costado la vida a Leonor", concluye el texto. Tras la lectura de la declaración, el pleno de la Cámara ha guardado un minuto de silencio en su memoria.

06/12/2024