Política

El PNV afirma que Euskadi "tiene que responder" a los aranceles de EE.UU., pero "quien debe liderar es la Unión Europea"

El portavoz jeltzale en el Parlamento Vasco pide que la institución active un escudo para proteger a la empresa y al empleo europeo
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi.
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi. / EP

El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que Euskadi "tiene que responder" a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero ha dicho que "quien debe liderar es la Unión Europea, con una sola voz contundente de defensa de la industria europea, que active un escudo para proteger a la empresa y al empleo europeo".

En un debate de parlamentarios vascos en Radio Euskadi, recogido por Europa Press, Díez Antxustegi ha valorado la imposición del 10% de aranceles a todos los productos que entren a Estados Unidos y la ampliación al 20% a partir del miércoles de ese arancel para los productos procedentes de Europa.

Euskadi, ha señalado, es "la quinta comunidad más afectada del Estado" por los aranceles que ha impuesto el presidente de EE.UU., Donald Trump, por su "carácter eminentemente exportador ligado a la siderurgia, la automoción o los productos del sector agro-alimentario, especialmente el vino de Rioja Alavesa" y se calcula que "el coste de estos aranceles puede ascender a 400 millones".

Una respuesta conjunta

Díez Antxustegi ha insistido en la necesidad de dar "una respuesta unitaria como Unión Europea" y, en ese sentido, ha destacado que el lehendakari, Imanol Pradales, "se ha adelantado y está demostrando un liderazgo, en el sentido de que el próximo miércoles va a reunir al grupo para la defensa industrial, se va a reunir con las empresas afectadas, para ver no solo el diagnóstico, sino para compartir también respuestas o soluciones".

Además, ha señalado que, "antes del miércoles, el propio Consejo de Gobierno va a ser monográfico sobre esta cuestión" porque, "en este momento en el que nos estamos jugando a nuestra industria y nuestra economía, amenazadas por unas decisiones absolutamente injustas e unilaterales por parte de Donald Trump, tenemos que responder y poner la economía en el centro de nuestras preocupaciones, y atenderla de la forma más sólida posible".

El peligro de Donald Trump

Por otro lado, ha advertido que el líder estadounidense "no es solo un bufón que hace chistes de mal gusto", sino que es "el líder de la primera potencia mundial y está tomando decisiones en el día a día que nos afectan a nosotros en nuestra calidad de vida, economía y empleo". El PNV, ha remarcado, "siempre ha tenido claro con quién estaba y con quién no y, a diferencia de otros, hemos sabido antes de las elecciones que Donald Trump era un peligro y no nos hemos dado cuenta una vez que ha llegado al poder".

"Donald Trump es un peligro y hay que hacerle frente", ha advertido, para reiterar que "la respuesta de la Unión Europea tiene que ser con una sola voz, pero una voz contundente de defensa de la industria europea, que active un escudo para defender los comercios y para proteger sobre todo a la empresa y al empleo europeo", ha concluido.

2025-04-06T14:05:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo