Política

El PNV critica que Otegi pida ir juntos a Madrid mientras hace “oposición feroz” en la CAV

Los jeltzales restan credibilidad a su propuesta y le ven un "tufo propagandístico"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en una rueda de prensa anterior / Efe

Este fin de semana, el PNV volvió a frotarse los ojos y a pellizcarse mientras Arnaldo Otegi insistía en su oferta de coalición electoral para las generales y europeas, para actuar como país y defender un programa de mínimos de carácter abertzale. Esa propuesta entra en contradicción con los desacuerdos que mantienen EH Bildu y el PNV en la comunidad autónoma precisamente en asuntos nucleares y de país y, de hecho, EH Bildu acaba de rechazar la reforma fiscal y ha abierto una nueva brecha con los jeltzales cuestionando la soberanía de las haciendas forales. En realidad, la confrontación se mantiene también en el Congreso de los Diputados, allí donde Otegi quiere forjar esa alianza, como si fuera más fácil. Allí, EH Bildu está marcando perfil de izquierdas hasta el punto de cuestionar la defensa del autogobierno por parte del PNV, ya que presenta sus argumentos como una excusa para evitar avances sociales. Así ocurrió con el gravamen a las empresas energéticas que no quiso prorrogar el grupo de Aitor Esteban, porque el PNV dijo que no era un impuesto y no se iba a fiar de la vaga promesa de que las haciendas forales pudieran concertarlo en el futuro.

En este contexto, fuentes del Euzkadi Buru Batzar del PNV opinan que la oferta de EH Bildu tiene un “tufo propagandístico” porque, en paralelo, mantiene una “oposición feroz” al PNV en la comunidad autónoma y, antes de lanzar esta idea, habría que forjar unas confianzas que a día de hoy no existen.

Un hipotético acuerdo debería enmarcarse en una coyuntura política y, sobre todo, en una actitud política muy distintas a las actuales. En una actitud muy diferente a la que EH Bildu mantiene a día de hoy con/contra el PNV y con/contra las instituciones que el PNV gobierna en la CAV. No parece ni muy serio ni muy coherente plantearle al PNV en casa una oposición feroz, basada en el antagonismo irreconciliable entre el modelo que encarna el PNV y el de EH Bildu; y, al mismo tiempo y sin que nada de esto importara, ir felices de la mano al Congreso y el Senado. ¿Cómo te presentas juntos a unas elecciones en Madrid con quien en casa te señala como al enemigo declarado y te trata a tortazo limpio, rehuyendo cualquier acuerdo de calado?”, explicaron, para recordar que EH Bildu tilda al PNV de “partido de derechas, al servicio de las eléctricas”, y que “solo busca preservar su red clientelar”.

Pero, además, el PNV asegura que esta oferta incluye a las izquierdas confederales, a Podemos, Sumar... “¿Qué programa socioeconómico íbamos a ser capaces de articular?”, se preguntan los jeltzales: “No podemos obviar que en Madrid se deciden muchísimas cosas que afectan a la vida laboral, empresarial, económica, financiera, derechos sociales, etc, que impactan directamente en Euskadi. ¿Va a integrarse el PNV en el bloque de la llamada izquierda federal? No”.

Por ello, el PNV cree que EH Bildu está “queriendo empezar la casa por el tejado” cuando, en realidad, primero “hay que tejer unas confianzas y lealtades recíprocas que hoy no existen” y, después, habría que pactar unos mínimos de actuación. “Mientras esas dos premisas no se cumplan, esas ofertas van a desprender más un tufo a operación propagandística y envolvente que a una propuesta seria y sincera. Para tejer complicidades no basta con hacer discursos: hay que demostrar con los hechos que la sintonía es algo más que un eslogan, que se está realmente por el acuerdo”, dicen. El PNV ve a EH Bildu lejos del acuerdo: “Una cosa es predicar, y otra dar trigo”.

Otegi reconoce las discrepancias económicas

Mientras tanto, el propio Arnaldo Otegi rebajaba en Euskadi Irratia el alcance de la oferta a un programa de mínimos solo sobre asuntos nacionales, mientras admitía sus discrepancias en materia socioeconómica. Pero trató de normalizarlo con el argumento de que se pueden mantener espacios “para competir, y espacios para actuar como país”. En la economía, cada uno podría defender lo que quisiera. Estas matizaciones restan solidez a la propuesta, y el propio Otegi respondió con evasivas cuando le preguntaron si no habrá votantes de Bildu reticentes a votar una coalición con el PNV y viceversa.

11/02/2025