Bizkaia

El PNV de Arrigorriaga acusa al gobierno municipal de “incumplir el pacto de presupuestos”

La formación jeltzale dio en diciembre el visto bueno a las cuentas a cambio de participar activamente en el destino del 20% del remanente
Los proyectos presentados por el PNV de Arrigorriaga para ejecutar con el remanente no han sido aceptados
Los proyectos presentados por el PNV de Arrigorriaga para ejecutar con el remanente no han sido aceptados / Susana Martín

El pasado mes de diciembre, el grupo municipal de EAJ-PNV de Arrigorriaga dio el visto bueno a la propuesta del presupuesto de 2025 del equipo de gobierno de EH Bildu, Arrigorriaga Gara y NOA a cambio poder participar activamente en el destino de, al menos el 20% del remanente disponible para este año.

La cantidad asciende a 6,7 millones de euros, por lo que en función de ese pacto la formación jeltzale tenía la opción de plantear iniciativas de inversión por valor de 1,77 millones de euros. Y así lo ha hecho con la presentación de un listado “de 12 proyectos que consideramos importantes para Arrigorriaga”, precisa su portavoz, Ainara Sáez.

Sin embargo, tras varias semanas de negociación, no ha habido acuerdo con el equipo de gobierno “que alegan que la falta de recursos personales en el Ayuntamiento impide poner en marcha iniciativas que requieran licitaciones”, explica Sáez que califica este argumento de “excusa para para no llevar a cabo proyectos de envergadura en Arrigorriaga”.

Contrapropuesta del gobierno local

En ese punto de la negociación, EH Bildu, Arrigorriaga Gara y NOA realizaron una contrapropuesta al principal grupo de oposición de la corporación local “que no llega al 1,5% del montante total del remanente y no responde al acuerdo que alcanzamos hace 3 meses ni está lo suficientemente detallada como para tomar la decisión de aceptar un acuerdo.”, asegura Sáez.

De ahí que EAJ-PNV haya denunciado el “incumplimiento” por parte del equipo de gobierno del acuerdo alcanzado con el voto positivo de la formación jeltzale a los presupuesto de este año.

1,77 millones para 12 proyectos estratégicos

En concreto, las actuaciones planteadas por EAJ-PNV abordan mejoras en diferentes puntos del municipio al entender que “Arrigorriaga va más allá del centro urbano y todos los vecinos merecen un pueblo en condiciones en el que vivir y desarrollar su proyecto de vida”, matiza la portavoz nacionalista.

De ese paquete de iniciativas, la de mayor envergadura son los 600.000 euros que plantea destinar a la renovación de la cubierta y arreglos estructurales en el caserío Barzubia, catalogado como Patrimonio municipal y uno de los edificios más antiguos de Arrigorriaga. "Requiere de medidas urgentes de reforma antes de que el caserío se venga abajo y dejarlo en condiciones para darle un uso a futuro".

Otros 200.000 euros es lo que EAJ-PNV solicita destinar del remanente de tesorería para la implantación de la OTA en el barrio de Abusu y dar solución a las dificultades que sufren los residentes para estacionar sus coches cerca de sus domicilios”.

También ha pedido la formación jeltzale destinar partidas de 150.000 euros para la actualización instalaciones y la redacción de un estudio de accesibilidad en la Casa de Talleres del casco urbano, la reforma integral del Centro Sociocultural de Abusu y para la creación de una pista de pumtrack.

Y dotaciones de 100.000 euros para la renovación del parque infantil de Kubo, la instalación de nuevas vidrieras y refuerzo del mantenimiento del cementerio y para mejorar accesos, equipamientos e implantar nueva señalética en Mendikosolo.

La propuesta de EAJ-PNV para ejecutar proyectos con cargo al remanente incluye, además, 75.000 euros para la instalación de un WC público en Martiartu y partidas de 50.000 euros para la redacción de un estudio sobre la viabilidad de un ascensor público en Pedro Muro y Salud e Higiene, la renovación del césped del campo de fútbol de Montefuerte y la mejora del asfaltado e iluminación en Brisketa.

2025-04-09T12:01:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo