Gipuzkoa

El PNV de Zumaia reconoce la labor policial y defiende el modelo de Arkaute

"Atenta contra el modelo unificado de formación y supone un gasto adicional para el Ayuntamiento", afirman los jeltzales
Sede de la Policía Municipal de Zumaia.
Sede de la Policía Municipal de Zumaia. / Pedro Amundarain

EAJ-PNV de Zumaia ha querido expresar su apoyo y reconocimiento a la labor que realizan los y las policías locales de Zumaia, especialmente en el contexto de las "recientes manifestaciones que han tenido lugar en las últimas semanas. Su trabajo es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía".

"No es una cuestión administrativa, sino política"

Para los jeltzales es importante señalar que la actual controversia no es una "cuestión administrativa, sino política. No se trata simplemente de la cobertura de una oferta de empleo para la policía municipal de Zumaia, sino de una discusión más amplia que afecta al modelo de formación y selección de los cuerpos policiales en Euskadi". En este sentido el PNV de Zumaia quiere "poner en valor y defender el modelo de Arkaute". Para ellos, es una "institución de referencia que ha establecido un sistema unificado y homogéneo para la formación y selección de los agentes en nuestra comunidad".

Es fundamental asegurar a los zumaiarras una policía "capacitada y profesional"

Desde la perspectiva jeltzale, la seguridad debe entenderse como una garantía de los derechos fundamentales de la ciudadanía. En un contexto en el que la seguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad vasca, es fundamental asegurar a los zumaiarras una policía "capacitada y profesional. La formación ofrecida en Arkaute garantiza que todos los agentes, independientemente de su municipio de destino, han sido preparados bajo los mismos estándares de calidad y rigor profesional.

"Supone un gasto adicional para el Ayuntamiento"

Además, el PNV de Zumaia considera esencial hacer un uso "eficiente" de los recursos públicos. La contratación de policías al margen del sistema de Arkaute no sólo atenta "contra el modelo unificado de formación, sino que también supone un gasto adicional para el Ayuntamiento de Zumaia". La gestión de los procesos de selección a través de Arkaute, según los jeltzales, permite aliviar una carga administrativa significativa, "evitando que los y las zumaiarras asuman un coste que antes no existía".

Por otro lado, la oferta de empleo planteada no garantiza el supuesto objetivo de proximidad, "ya que permite la inscripción de aspirantes de cualquier localidad. En este sentido, se evidencia una contradicción en la postura de EH Bildu, que por un lado reivindica un modelo policial alternativo sin concretar medidas específicas, y por otro, pone en marcha un proceso de selección sin presentar unas bases claras", señalan desde EAJ Zumaia.

Estas medidas pueden generar "confusión y conflictos administrativos"

Para los jeltzales, este tipo de medidas generan incertidumbre tanto en los trabajadores como en la ciudadanía, además de establecer "barreras innecesarias" entre los municipios. En lugar de mejorar la situación, estas decisiones "pueden generar confusión y conflictos administrativos que afectan a la eficiencia y transparencia del sistema de seguridad local".

Haritz Alberdi, Iñaki Ostolaza y Nagore Alkorta fuera de la sede de la Policía Municipal de Zumaia.

Haritz Alberdi, Iñaki Ostolaza y Nagore Alkorta fuera de la sede de la Policía Municipal de Zumaia. Pedro Amundarain

En conclusión, el PNV de Zumaia defiende un "modelo policial basado en la profesionalización, la homogeneidad en la formación y la optimización de los recursos públicos". Por eso, creen firmemente que la mejor manera de garantizar la seguridad en Zumaia es a través de la "formación y selección centralizada en Arkaute, asegurando así una policía bien preparada y comprometida con el bienestar de toda la comunidad".

2025-03-06T13:25:43+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo