Política

El PNV se encamina hacia la proclamación de Esteban y los ocho burukides de consenso

La segunda ronda de votaciones para elegir al nuevo Euzkadi Buru Batzar finaliza este miércoles
Una anterior celebración del Alderdi Eguna
Una anterior celebración del Alderdi Eguna / PNV

Actualizado hace 3 minutos

Las votaciones para elegir a los integrantes de la nueva Ejecutiva del PNV se aproximan a su final. Este miércoles terminará la segunda y última ronda de votaciones en los batzokis y, aunque no hay datos oficiales desde Sabin Etxea en términos de participación o de los representantes que han sido votados, otras fuentes consultadas por Grupo Noticias aseguran que están siendo elegidos los ocho nombres de consenso para la Ejecutiva nacional. En cuanto a la presidencia, no había ningún margen para la sorpresa porque Aitor Esteban era el único aspirante para ese cargo, tras la renuncia del resto de candidatos y del propio Andoni Ortuzar.

En cuanto a los burukides que lo acompañarán, en ese caso sí había nombres alternativos (David Salinas-Armendariz, Eneko Lekue y Pedro Ereña), pero varias fuentes consultadas aseguran que serán elegidos los ocho nombres que se habían presentado como los representantes de consenso, que son el exalcalde de Basauri, Andoni Busquet; el exalcalde de Abanto, Manu Tejada; la directora de Gobierno Abierto en el Ejecutivo vasco, Miren Martiarena; la parlamentaria y burukide del BBB Maitane Ipiñazar; el exdiputado general de Gipuzkoa Markel Olano; el director foral de Derechos Humanos, Ion Gambra; el portavoz parlamentario, Joseba Díez Antxustegi y el alcalde de Altsasu, Javier Ollo. Algunas fuentes puntualizan que los nombres de Tejada (de la confianza de Ortuzar) y Gambra (Gipuzkoa) han quedado más rezagados a pesar de todo.

La principal preocupación que sobrevuela en estos momentos es que la nueva Ejecutiva va a cargar con la cruz de la falta de paridad entre mujeres y hombres. Sumando a los cinco presidentes territoriales y al futuro líder del EBB, el equipo contará con 10 hombres y 4 mujeres. Este dato ha provocado demostraciones de malestar en las organizaciones municipales, y ha circulado un escrito respaldado por varias afiliadas que critican este desenlace. Se da la circunstancia de que este descontento llega en puertas de una fecha tan simbólica para las reivindicaciones feministas como el 8 de marzo. La búsqueda de un consenso para evitar la división del partido con varias candidaturas a la presidencia ha provocado este reparto, una gran espina clavada para el nuevo equipo.

Participación

Por otro lado, Díez Antxustegi trató de contextualizar una eventual disminución de la participación la semana pasada en Onda Vasca. Aunque oficialmente no se confirma la caída de la participación, encuadró esa posibilidad en el hecho de que haya una única candidatura a la presidencia y no una competición más abierta.

2025-02-25T09:36:26+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo