El Ayuntamiento de Legazpi otorga todos los años el premio Olaria a la persona o asociación que se haya distinguido en su labor en beneficio del pueblo. Este año el distintivo lo recibirán los legazpiarras que trabajaron con Eduardo Chillida. El escultor donostiarra hizo algunas de sus obras más emblemáticas (entre ellas El Peine del Viento) en la fábrica Patricio Echeverría de Legazpi, con la ayuda de los trabajadores.
El jurado encargado de otorgar el premio Olaria se reunió el pasado 13 de marzo en el salón de plenos del ayuntamiento de Legazpi. El jurado estuvo presidido por el alcalde, Eric Gálvez, y compuesto por Amaia Aizpurua, del grupo político PNV; Óscar Valbuena, representante del grupo político PSE-EE; Edurne González, representante del grupo político EH Bildu; los ganadores del año anterior Javier Iraeta e Iratzarri Elkartea y los representantes de las asociaciones Lenbur, Uztarri y Goiz Deia.
Este año se han presentado once candidaturas: la periodista de ETB Amaia Urkia Goitia, los vecinos que trabajaron con Chillida, el escultor Juan Mari Burguera, la periodista de Goierriko Hitza, Tere Madinabeitia Agirre, el grupo de tiempo libre Sorgintxulo, la comparsa de gigantes LEK, la coral Santikutz, el mago Eneko Gutiérrez, la asociación fotográfica Ikatza, el cineasta Jorge Gil, la actriz y cantante María Redondo Mujika, el equipo de judo y las trabajadoras de la residencia Santikutz.
En la primera votación, los más votados fueron los legazpiarras que trabajaron con Chillida y Sorgintxulo: recibieron cinco y cuantro votos respectivamente. En la segunda votación se repitió el resultado, por lo que el alcalde propuso al pleno del Ayuntamiento la concesión del distintivo honorífico Olaria a los legazpiarras que trabajaron con Chillida.
Esta propuesta fue aprobada por unanimidad en el pleno celebrado el miércoles. Así, la distinción Olaria 2025 se entregará a los legazpiarras que trabajaron con Chillida, el 3 de mayo, día grande de las fiestas de Santikutz.