En directo
08:00 - 12:00
Mundo

El primer ministro francés calcula que aranceles de Trump costarán "más del 0,5 % del PIB"

François Bayrou ha aprovechado para calificar de "injerencia" el apoyo del líder norteamericano a Marine Le Pen, condenada por corrupción
El primer ministro francés, François Bayrou
El primer ministro francés, François Bayrou / EP

El primer ministro de Francia, François Bayrou, calcula que los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden costar "más del 0,5 % del PIB" francés y consideró "una injerencia" el apoyo dado por el mandatario norteamericano a la líder ultraderechista Marine Le Pen, condenada por corrupción.

"El riesgo de una pérdida de empleos es enorme, como el de la ralentización de la economía. Las consecuencias serán importantes: la política de aranceles de Trump nos puede costar más del 0,5 % de nuestro PIB", ha advertido el jefe de Gobierno, en una entrevista publicada este sábado en 'Le Parisien'.

Un firme mensaje

Bayrou recordó que las eventuales respuestas a los aranceles serán "europeas" y justificó el llamamiento que hizo el presidente francés, Emmanuel Macron, para que las empresas galas dejen de invertir en Estados Unidos.

"Es un llamamiento a la solidaridad nacional y europea (...) Es legítimo que los industriales, los inversores, ya sean franceses o europeos, comprendan que es su deber común presionar al Gobierno de Estados Unidos. Paralizar sus inversiones es un medio eficaz", admitió.

"Injerencia ultraderechista"

Asimismo, en la víspera de un acto en favor de Le Pen en París, que será respondido por una contra manifestación de la izquierda, Bayrou tildó de "injerencia" el mensaje de apoyo a la líder ultraderechista publicado por Trump tras conocerse la condena contra ella el pasado lunes.

El primer ministro auguró que "la desestabilización" creada por los gravámenes comerciales "se quedará por bastante tiempo en la economía mundial"."Algunos piensan -agregó- que Donald Trump va a echarse atrás, lo que no está asegurado".

"La injerencia se ha convertido en la ley del mundo", lamentó Bayrou, quien comparó lo que se vive en algunos países, sin citarlos, con la ascensión de regímenes totalitarios en el siglo XX, como el nazismo.

"Hemos descubierto, de manera brutal, que hemos cambiado de modelo y, para ciertos países, el derecho es ahora una cosa pasada de moda y podemos hacer lo que queramos si tenemos mayoría. Ya vimos eso en los años 1930", avisó.

2025-04-06T18:22:02+02:00
En directo
08:00 - 12:00
Onda Vasca con Imanol Arruti
08:00 12:00
En directo
08:00 - 12:00
08:00 12:00
638 05 21 41