Araba

“El problema de las altas viene por el miedo a los cambios que te sacan de tu zona de confort”

José Ramón Mínguez es funcionario en excedencia del Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social desde el año 1987
José Ramón Mínguez es funcionario en excedencia del Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social desde el año 1987.
José Ramón Mínguez es funcionario en excedencia del Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social desde el año 1987. / Cedida

José Ramón Mínguez es funcionario en excedencia del Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social desde el año 1987, habiendo sido Director Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Bizkaia, además de haber desempeñado otras responsabilidades previas en el ámbito de la recaudación ejecutiva de la Seguridad Social y de la empresa en crisis. Además de haber publicado varios libros sobre el derecho laboral y de Seguridad Social, es un experto conferenciante y habitual en foros de debate acerca de las reformas laborales y de Seguridad Social que en los últimos años han tenido tanto desarrollo en España.

Inscríbete en el XXIV Congreso de Seguridad y Salud Laboral de la Fundación San Prudencio

En su intervención hablará sobre la doble visión del derecho laboral y seguridad social. ¿Qué aspectos detallará? 

–Mi intervención trasladará mi doble visión del derecho laboral y de seguridad social, desde la perspectiva de ex director provincial del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) y de socio director del Bufete Barrilero (despacho especializado en el asesoramiento en derecho empresarial). Lógicamente, dirigido a trasladar mi visión sobre la gestión de las altas y bajas médicas. El problema de las altas flexibles lógicamente viene determinado por el miedo de unos y otros a los cambios que te sacan de tus zonas de confort. Digo unos y otros porque tanto el mundo empresarial, como el sindical, temen que esto pueda constituir una nueva bolsa de fraudes o abusos. Los empresarios temen que esta medida pueda prolongar (aún más) el alto absentismo existente en España. Los sindicatos temen que se pueda forzar a los trabajadores a reincorporarse cuando no han recuperado aún su salud.

Existirá una visión ideológica muy marcada y que condicionará todo

¿Cuál es el beneficio de las altas flexibles? 

–Es una cuestión de pura lógica. Un deportista profesional, después de una grave lesión se reincorpora progresivamente a su actividad. A nadie se le ocurriría reincorporase a plena actividad de forma inmediata. En el mundo profesional, por muchos motivos, la lógica es que la reincorporación en muchos casos deba realizarse progresivamente. Las altas flexibles se basan en la citada reincorporación progresiva al trabajo, especialmente después de las bajas de larga duración. Se trata de que el 100% de la jornada se reestablezca en un plazo razonable y no de un día para otro.

Además de la visión práctica, también afecta la visión ideológica en todo esto. 

–Sí. Además de la visión lógica y práctica, existirá una visión ideológica muy marcada y que condicionará todo. Desde una perspectiva técnica, las altas flexibles tienen todo el sentido y se podrían enmarcar en la obligación de los poderes públicos de garantizar la protección social y las situaciones de necesidad de las personas trabajadoras.

2025-02-17T07:01:05+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo