El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha rechazado la intención del PP de obligar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a acudir al menos una vez al mes a las sesiones de control y ha advertido que si los 'populares' reforman para eso el Reglamento de la Cámara Alta, no dudarán en recurrir al Tribunal Constitucional, al entender que tiene visos de inconstitucionalidad.
"A la hora de reformar el Reglamento, lo que no puede hacer esta Cámara es intentar justificar su autonomía para organizarse hasta el punto de incumplir la Constitución, que dice lo que dice", ha criticado este martes en rueda de prensa desde el Senado.
CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN
El portavoz socialista ha expresado que "obligar a que sea el presidente del Gobierno el que comparezca en la forma y manera que esta Cámara le indique, es inconstitucional".
"Porque el artículo 108 de la Constitución prevé que cuando una cámara, esta o el Congreso, cualquiera de las dos, ejerce su función de control al Ejecutivo, el Ejecutivo tiene capacidad para decidir quién responde en nombre del Ejecutivo de forma solidaria, que es como dice exactamente la Constitución", ha detallado.
Tras reprochar que la propuesta del PP "vuelve a pasarse de frenada" en su "obsesión enfermiza por el presidente y este Gobierno en general", ha recomendado tener "cuidado", "porque hay límites y hay doctrina del Tribunal Constitucional".
Dicho eso, ha indicado que si el PP sigue adelante con su propuesta y la aprueba, el PSOE no tendrá problemas en plantear un "nuevo conflicto" en el Constitucional.
Y además de esa, Espadas ha mencionado que la reforma planteada elimina la opción de solicitar informes a otras administraciones públicas que no sean la Administración General del Estado, por lo que ha criticado que el Senado no pueda en el futuro consultar a comunidades autónomas o ayuntamientos.
EL SENADO NO PUEDE SER "ALTER EGO" DEL CONGRESO
Ante ello, Espadas ha pedido al PP que tenga en cuenta las propuestas del resto de grupos y que permita un plazo adecuado para presentarlas, a fin de que la reforma sea de "consenso". Porque "un reglamento de una cámara no se debería poder aprobar con el voto exclusivo de un grupo, aunque tenga mayoría absoluta", ha dicho.
Y ha adelantado que una de las medidas que planteará el PSOE será ampliar la utilización de las lenguas cooficiales, que hasta ahora en el Senado solo pueden usarse en debates de mociones y en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.
El portavoz ha recriminado PP quiera ser un "alter ego" del Congreso, señalando que no tiene que competir por "ocupar espacios que le corresponden a otra cámara", ya que la esencia del Senado es "fundamentalmente la de ser una cámara territorial".