De todos los pueblos que podemos encontrar en Euskadi, cada uno de ellos despierta la atención por un rasgo distintivo. Puede ser la historia, su entorno natural, su fama, su nombre, etc. En el caso de otros, son conocidos por su extensión. Y, precisamente el más grande de las tierras vascas, está en Álava.
Hablamos de Valdegovía, situado en el extremo oeste del territorio y considerado como el municipio vasco de más extensión, con 238,23 kilómetros cuadrados. Pero, al margen de su tamaño, cuenta con muchos más atractivos para conocer.
Así lo recoge el medio ‘20 minutos’ en uno de sus recientes artículos publicados.
Una localidad de gran extensión
Primero de todo, vamos a repasar cuál es su ubicación geográfica. Se encuentra al noroeste de Álava, dentro de la Cuadrilla de Añana, y colinda con la provincia de Burgos. Según los datos del 2024, su población es de 1.072 habitantes.
Pese a ser un pueblo bastante extenso, su población se reparte a lo largo y ancho de 30 aldeas organizadas dentro de 23 concejos. Todas ellas quedan bajo la administración del propio municipio de Valdegovía.
Si nos fijamos en su composición paisajística, cabe mencionar que es una amalgama de montes, bosques, prados y ríos. En definitiva, una joya de la naturaleza, por lo que es un enclave donde se respira una tranquilidad sin igual.

Perspectiva de Valdegovía desde el monte
Patrimonio histórico y cultural
Valdegovía cuenta con muchas construcciones históricas que conservan su pasado y que aún hoy se mantienen en pie. Una de ellas, y probablemente la más popular, es la Torre-Palacio de los Varona. Situada en Villanañe, es una fortaleza defensiva del siglo XIV.
También tenemos la iglesia románica de Nuestra Señora de la Asunción en Tuesta, o el Santuario de Nuestra Señora de Angosto, un templo erigido en el siglo XIV con un retablo renacentista de incalculable valor artístico.
Del mismo modo, este pueblo tiene unas cuevas artificiales que guardan su esencia medieval. Son, por supuesto, las grutas de Corro y Pinedo, al igual que la necrópolis de Santa Lucía-Santa Olalla.
Un entorno natural envidiable
El Parque Natural de Valderejo es otro de los grandes puntos de interés de Valdegovía. De amplia biodiversidad y paisajes de ensueño, fue declarado parque natural en 1992, y es una de las maravillas naturales más espectaculares que hay tanto en Álava como en toda Euskadi.
Entre todas las zonas a explorar, una de las más conocidas es el cañón del río Purón. Este recorrido nos invita a conocer desfiladeros, cascadas y una gran variedad de especies animales, además de ser perfecto para hacer rutas de senderismo.
Asimismo, no muy lejos se hallan los Montes Obarenes - San Zadornil, otro atractivo natural desde donde se pueden descubrir vistas increíbles y disfrutar al aire libre.
Otras visitas imprescindibles
Valdegovía tiene en sus inmediaciones otros sitios que vale la pena visitar. Uno de ellos es el Valle Salado en Salinas de Añana, donde se puede contemplar la antigua tradición de extracción de la sal y cómo ha influido en la historia de la región.

El Valle Salado de Añana
Tampoco podemos olvidar el Museo del Agua en Sobrón (Lantarón), situado en el cañón del río Ebro, o Valpuesta, una zona con un monasterio cuyos vestigios parecen albergar documentos antiguos en lengua castellana.
A mencionar también el Monumento Nacional Monte Santiago, próximo a Valdegovía, con rutas que dirigen a los miradores del Valle de Ayala y el origen del río Nervión, una de las cascadas más impresionantes la península.
¿Cómo llegar a Valdegovía desde Vitoria?
Valdegovía está a unos 45 kilómetros al noroeste de Vitoria. Para llegar allí, existen varias opciones.
La forma más rápida es en vehículo privado, con un camino de aproximadamente de 40-45 minutos. Para ello, se debe coger la A-2622 desde Vitoria en dirección a Nanclares de la Oca y seguir por la A-2625 hacia Pobes. Desde allí, continuar la A-2622 hasta Valdegovía.
Si no es así, también se puede llegar en transporte público, cogiendo un autobús desde Vitoria a Espejo. Desde allí, se puede llegar en taxi o con transporte local a Valdegovía,.