Mundo

Trump aplaza un mes los aranceles del sector del automóvil a Canadá y México

Horas antes el secretario de Comercio estadounidense había abierto la puerta a introducir cambios en las tarifas
Donald Trump (c) junto con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick (i)
Donald Trump (c) junto con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick (i) / EFE

La Casa Blanca anunció este miércoles que retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % sobre automóviles que entren en EE.UU. procedentes de México y Canadá después de que el presidente, Donald Trump, hablara con los tres mayores fabricantes estadounidenses que ensamblan vehículos en los dos países vecinos.

El secretario de Comercio de EEUU abre la puerta a revisar las tasas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría dispuesto a introducir cambios en los aranceles del 25% aplicados desde este martes a las importaciones procedentes de México y Canadá sin descartar la posibilidad de aliviar las tasas aplicadas a distintos sectores, incluyendo los automóviles, según ha indicado el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick.

"Habrá aranceles, seamos claros, pero lo que él está pensando es en qué sectores del mercado puede, tal vez, considerar darles un alivio hasta que lleguemos al 2 de abril, cuando anunciamos nuestros aranceles recíprocos en todo el mundo", ha apuntado Lutnick en una entrevista con BloombergTV.

Reducción en los aranceles

En este sentido, el responsable estadounidense de Comercio ha apuntado que Trump "está escuchando las ofertas de México y Canadá" y se plantea "hacer algo intermedio", que no afectaría al 100% de los productos y al respecto de lo que esta misma tarde podría haber algún tipo de anuncio.

Sobre los cambios que pudieran anunciarse, ha comentado la posibilidad de considerar un alivio mediante la reducción de los niveles de aranceles para productos específicos que cumplan con las regulaciones del acuerdo T-MEC, el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que Trump negoció en su primer mandato, añadiendo que "entiende" que los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses cumplen con las reglas.

"Esto no es una guerra comercial, es una guerra contra las drogas", ha defendido Lutnick, en referencia a la exigencia de EE.UU. de que sus vecinos frenen el flujo de fentanilo que supuestamente llega hacia el país. "Si pueden detenerlo, el presidente tiene la mente abierta", ha afirmado.

Asimismo, ha subrayado que "en este momento se trata del fentanilo", pero para el próximo 2 de abril se tratará de abordar el panorama comercial de manera más amplia entre los socios comerciales de EE.UU. con el anuncio de aranceles recíprocos.

"Algunas tarifas entrarán en vigor de inmediato y otras se registrarán y tardarán tres o cuatro semanas y entrarán en vigor a su debido tiempo", ha apuntado, subrayando que habrá un proceso para su ejecución tras el anuncio del próximo 2 de abril durante el que EE.UU. negociará con los países antes de su entrada en vigor.

2025-03-06T16:56:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo