Vida y estilo

El secreto de Karlos Arguiñano para hacer las mejores torrijas esta Semana Santa

Una receta fácil y deliciosa del chef vasco que es un éxito asegurado en estas fechas
Karlos Arguiñano prepara torrijas caramelizadas.
Karlos Arguiñano prepara torrijas caramelizadas. / YouTube @Hogarmania

La Semana Santa es una época del año que trae consigo una rica tradición culinaria y uno de los postres más emblemáticos es, sin duda, la torrija. Este dulce, que tiene su origen en la necesidad de aprovechar el pan duro, se ha convertido en un manjar muy esperado durante todo el año.

El reconocido chef vasco, Karlos Arguiñano, ha compartido su receta para preparar las mejores torrijas, elevando este clásico a otro nivel con un truco especial, sin freírlas. A continuación, se detalla su receta, que promete deleitar a todos los paladares.

Aromatizando la leche

El primer paso en la receta de Arguiñano consiste en templar la leche con un toque de leche condensada. Este ingrediente no solo añade dulzura, sino que también proporciona una textura cremosa y rica. Arguiñano aconseja añadir una rama de canela a la mezcla, junto con cáscaras de naranja y limón, para aromatizar la leche. Esta infusión es esencial, ya que las torrijas absorberán todos estos sabores, transformando un simple pan en un manjar.

"Es muy importante aromatizar esta leche porque con esta leche luego vamos a pringar el pan de molde", explica el chef, quien resalta la necesidad de dejar que la leche se caliente a fuego suave durante unos 6-8 minutos. Este proceso no solo asegura que la leche condensada no se pegue al fondo, sino que también permite que los aromas se mezclen de manera uniforme.

Selección del pan

En lugar de utilizar pan duro, Arguiñano opta en la receta por pan de molde sin cortar, que él mismo sugiere cortar en rebanadas gruesas. Esta elección es crucial, ya que el pan de molde tiene una textura que absorbe perfectamente la leche aromatizada.

La razón detrás de esta elección es que las rebanadas gruesas permitirán que el pan se empape bien, convirtiéndose en una esponja que absorberá todos los sabores de la leche. Sin embargo, el cocinero asegura que se trata de una elección personal y también podemos utilizar pan duro o pan brioche si lo preferimos. Lo esencial es empapar muy bien el pan con la leche para la absorba completamente y se impregne con el aroma.

Empapar las torrijas: un paso crucial

Una vez que la leche está aromatizada y el pan cortado, es momento de empapar las rebanadas en la mezcla. Arguiñano enfatiza la importancia de que el pan absorba bien la leche: "Las bañamos con la leche aromatizada que empapen bien, como una esponja". Este paso es esencial para lograr unas torrijas jugosas y sabrosas.

Después de dejar que el pan se empape completamente, el siguiente paso es gratinar las torrijas con un soplete para darle un acabado crujiente. "Los que no tengáis soplete, teniendo el gratinador a tope lo podéis hacer", indica el chef.

Caramelizar y servir

Para lograr el toque final que distingue a sus torrijas, Arguiñano recomienda caramelizar azúcar sobre las torrijas doradas. Esto se puede hacer con un soplete o en el horno, y el resultado es una deliciosa capa crujiente que realza el sabor del postre. "Esto es lo que comen los domingos en el cielo: torrija caramelizada", asegura, dejando entrever la exquisitez de su preparación.

Como opción adicional, Arguiñano propone servir las torrijas con un poco de helado, lo que añade un contraste frío y cremoso que complementa perfectamente la calidez de las torrijas recién hechas. Esta idea es ideal para sorprender a los comensales en cualquier ocasión especial.

La trayectoria de Karlos Arguiñano: 36 años en televisión

Karlos Arguiñano no es solo un maestro en la cocina, sino también una figura emblemática en la televisión. Con 36 años frente a las cámaras, ha sabido ganarse el cariño del público y convertirse en un referente de la gastronomía. En una reciente visita a 'El Hormiguero', Arguiñano expresó su agradecimiento a aquellos que le siguen desde sus inicios: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente".

Arguiñano comenzó su carrera en la televisión en 1989 con un programa de cocina en la ETB y, tras pasar por TVE y Telecinco, se estableció en Antena 3, donde sigue presentando 'Cocina Abierta con Karlos Arguiñano'. Su carisma y pasión por la cocina han hecho que su estilo de enseñanza sea accesible y atractivo para todos, convirtiéndolo en uno de los chefs más queridos.

2025-04-01T11:04:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo