Actualidad

El sector de la construcción de Euskadi registró un crecimiento del 2,3% en 2024

A lo largo del ejercicio, la Edificación aumentó un 0,1 %, mientras que la Ingeniería civil lo hizo un 7,3 %
La construcción es uno de los sectores en los que se van a necesitar más trabajadores.
La construcción es uno de los sectores en los que se van a necesitar más trabajadores. / Pixabay

Actualizado hace 2 minutos

La actividad en el sector de la construcción en Euskadi registró en el conjunto de 2024 un crecimiento del 2,3 % respecto del ejercicio 2023, según datos de Eustat. El informe ‘Índice coyuntural de la construcción’ refleja en los subsectores Edificación e Ingeniería civil aumentos acumulados del 0,1 % y del 7,3 %, respectivamente.

Si se excluye la actividad de Promoción inmobiliaria, el crecimiento medio anual de la construcción se sitúa en el 0,1 % debido a que la Edificación, sin considerar dicha actividad, descendió a lo largo del ejercicio un 3,1 %.

Variación de la actividad en el sector de la construcción en Euskadi.

Variación de la actividad en el sector de la construcción en Euskadi. Eustat

El índice de personal ocupado en el sector sufrió, en el conjunto anual, una caída del 5 %.

Por territorios históricos, el mayor crecimiento lo registró Bizkaia con un 2,8 %, seguido de Araba (2,3 %) y Gipuzkoa (1,5 %).

Cuarto trimestre

En cuanto al cuarto trimestre de 2024, la actividad en la construcción aumentó, en precios corrientes, un 4,4 % respecto del mismo trimestre de 2023. El ascenso interanual de este trimestre vino dado por el comportamiento positivo tanto del subsector Edificación (3,4 %) como del de Ingeniería civil (1,2 %).

Comparando la actividad del sector en dicho trimestre con la del trimestre anterior, el índice aumentó en un 2,8 % en términos nominales. Al ascenso del 1,2 % en Ingeniería civil se le sumó, en este caso, el crecimiento del 3,4 % en la Edificación.

Tras extraer el efecto de la actividad de la Promoción inmobiliaria, la Edificación cayó un 1,2 % respecto a los datos de 2023, aunque en términos intertrimestrales aumentó un 1,4%. Descartando la misma actividad, el conjunto del sector ascendió un 1 % en relación al mismo trimestre del año anterior y un 1,4 % en comparación con el tercer trimestre de 2024.

El índice de personal ocupado en el sector sufrió una pronunciada caída del 6,3 % en términos interanuales, situación que en relación al trimestre anterior no ocurrió, dado que el decrecimiento fue, en ese caso, del 0,8 %.

Por territorios históricos, Araba registró el mayor aumento interanual de la actividad constructora, con un 5,6 %, seguido de Gipuzkoa, con un 4,9 %, y Bizkaia, con un 3,9 %. En relación al trimestre anterior, en cambio, Bizkaia obtuvo el mayor crecimiento, con un 2,4 %. Le siguieron Araba y Gipuzkoa, ambos con un aumento del 2,8 %.

2025-02-24T12:42:21+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo