Buscar
Política

El Supremo revisa la condena de 4 años de prisión a Laura Borràs

Fue en marzo de 2023 cuando el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) condenó a Borràs por prevaricación y falsedad documental, delitos por los que también le impuso una condena de 13 años de inhabilitación y una multa de 36.000 euros
Imagen de archivo de la presidenta de Junts, Laura Borràs.
Imagen de archivo de la presidenta de Junts, Laura Borràs. / EP

El Tribunal Supremo revisa este martes en una vista la sentencia que condenó a la expresidenta del Parlament y de Junts Laura Borràs a 4 años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo en la Institució de les Lletres Catalanes.

Fue en marzo de 2023 cuando el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) condenó a Borràs por prevaricación y falsedad documental, delitos por los que también le impuso una condena de 13 años de inhabilitación y una multa de 36.000 euros.

No obstante, el tribunal elevó al Gobierno una propuesta de indulto parcial para Borràs, de forma que la condena quede en dos años y le pueda ser suspendida por carecer de antecedentes penales. En este sentido, la sentencia destaca que la acumulación real de penas, por la suma de ambos delitos, comporta que la condena de cárcel que se le impone "resulta desproporcionada y excesiva" para los hechos cometidos por Borrás.

Y subraya que no es "necesario" ejecutar la pena de prisión para "evitar la comisión futura de nuevos delitos", teniendo en cuenta la "efectividad" de las condenas de inhabilitación impuestas.

Como consecuencia de su condena, la Junta Electoral Central (JEC) le retiró el acta de diputada del Parlament, que perdió el 1 de junio de 2023 tras desestimar el Tribunal Supremo el recurso de medidas cautelares que había presentado la cámara catalana.

La expresidenta de JxCat llegó a abrir la puerta a intentar acogerse a la amnistía como víctima del "lawfare" en virtud del acuerdo político entre el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez en el que se hace referencia a esta cuestión y su nombre sonó durante las negociaciones de la ley para estudiar su encaje, algo que no ocurrió.

2025-02-04T14:30:07+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo