Vida y estilo

El truco de un frutero para identificar una pera en mal estado aunque por fuera esté perfecta

Muchas frutas pueden parecer en buen estado a simple vista, pero presentar signos de deterioro
El término “modorra” es utilizado por los fruteros para referirse a aquellas peras que han perdido su firmeza y textura debido al proceso de conservación en frío
El término “modorra” es utilizado por los fruteros para referirse a aquellas peras que han perdido su firmeza y textura debido al proceso de conservación en frío / Freepik

Las frutas son un alimento esencial en la dieta diaria, pero no siempre es fácil identificar cuándo una pieza está en su punto óptimo de consumo. A menudo, la apariencia externa puede ser engañosa, lo que lleva a los consumidores a elegir productos que, aunque parecen perfectos, en realidad no lo están.

Recientemente, el frutero más famoso de Instagram, conocido como @fruterotiktokero y con más de 350.000 seguidores en redes sociales, ha compartido un truco infalible para detectar si una pera está en mal estado, aunque su aspecto exterior sugiera lo contrario. A través de un vídeo viral, este experto en frutas ha explicado cómo identificar una pera “modorra”, un término utilizado en el mundo de la frutería para describir aquellas peras que han perdido su firmeza y calidad debido a su almacenamiento en cámaras de frío.

¿Qué significa que una pera esté “modorra”?

El término “modorra” es utilizado por los fruteros para referirse a aquellas peras que han perdido su firmeza y textura debido al proceso de conservación en frío. Estas frutas pueden parecer en perfecto estado a simple vista, pero al tacto revelan una consistencia diferente que indica que han comenzado a deteriorarse.

En su vídeo, @fruterotiktokero explica que este fenómeno es común en las peras de agua blanquilla, especialmente en ciertas épocas del año en las que las frutas han sido almacenadas en cámaras frigoríficas para alargar su vida útil. Al salir del frío, algunas unidades comienzan a desarrollar esta textura particular.

El término “modorra” es utilizado por los fruteros para referirse a aquellas peras que han perdido su firmeza y textura debido al proceso de conservación en frío

El término “modorra” es utilizado por los fruteros para referirse a aquellas peras que han perdido su firmeza y textura debido al proceso de conservación en frío Kamran Aydinov

El truco para identificar una pera en mal estado

Según el frutero, la mejor manera de determinar si una pera de agua blanquilla está en buenas condiciones es tocarla con suavidad. En el vídeo, él recrea una situación en la que una clienta insiste en llevarse una pera específica que, a simple vista, parece perfecta. Sin embargo, el frutero le advierte que está “modorra” y le demuestra el porqué. Al presionar la fruta con delicadeza, se nota que su textura es demasiado blanda y que ha perdido firmeza. Esto indica que, aunque sigue siendo comestible, su calidad ha disminuido.

La importancia del tacto en la elección de la fruta

El caso de las peras de agua blanquilla no es único; muchas frutas pueden parecer en buen estado externamente, pero revelar signos de deterioro al tacto. Por esta razón, los fruteros experimentados recomiendan no solo fijarse en el color y la apariencia general de la fruta, sino también en su consistencia.

En el caso de las peras, una firmeza equilibrada es clave para asegurar que la fruta está en su punto óptimo de consumo. Un toque suave pero firme debe ser el criterio de elección para evitar llevar a casa peras que, aunque visualmente atractivas, no cumplirán con las expectativas de sabor y textura.

Beneficios de las peras

Las peras no solo son deliciosas, sino que también ofrecen una variedad de beneficios para la salud. Estas frutas son ricas en nutrientes y aportan varias ventajas que las convierten en una excelente opción dentro de una dieta equilibrada.

  • Ricas en fibra: Las peras son una fuente excepcional de fibra dietética. Una pera mediana contiene aproximadamente 5-6 gramos de fibra, lo que representa una porción significativa de la ingesta diaria recomendada. La fibra es crucial para una digestión saludable, ayuda a prevenir el estreñimiento y puede contribuir a mantener un peso saludable al aumentar la saciedad.
  • Antioxidantes: Las peras contienen antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Esto puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer, además de contribuir a un sistema inmunológico fuerte.
  • Bajas en calorías: Una pera mediana tiene solo alrededor de 100 calorías, lo que la convierte en un refrigerio ideal para quienes buscan controlar su peso. Su alto contenido de agua y fibra también ayuda a mantener la sensación de saciedad sin consumir muchas calorías.
  • Hidratación: Dado que las peras tienen un alto contenido de agua (alrededor del 84%), son una excelente opción para mantenerse hidratado, especialmente en climas cálidos o después de hacer ejercicio.
  • Salud cardiovascular: El consumo regular de peras se ha asociado con una mejor salud del corazón. Gracias a su contenido de fibra y antioxidantes, las peras pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”) y a mejorar la salud arterial.
Las peras no solo son deliciosas, sino que también ofrecen una variedad de beneficios para la salud

Las peras no solo son deliciosas, sino que también ofrecen una variedad de beneficios para la salud Freepik

¿Son seguras las peras “modorras” para el consumo?

Los expertos en nutrición y seguridad alimentaria recomiendan optar siempre por frutas frescas y en buen estado. Las peras que han perdido su firmeza pueden ser más propensas a la proliferación de bacterias y hongos, lo que podría representar un riesgo para la salud.

Por esta razón, se sugiere que los consumidores elijan peras que se sientan firmes al tacto y que tengan un aspecto fresco. La calidad de la fruta no solo afecta su sabor y textura, sino también su seguridad para el consumo. Por lo tanto, para disfrutar de los máximos beneficios y evitar posibles problemas de salud, lo mejor es consumir peras frescas y en óptimas condiciones.

2025-04-03T18:01:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo